Con la llegada del invierno, muchas personas necesitan medicamentos para tratar resfriados, alergias u otras enfermedades respiratorias típicas de esta temporada. Por eso, es importante saber que en más de 1.100 farmacias a lo largo de Chile se pueden encontrar medicamentos mucho más baratos gracias a la Ley Cenabast.
Estas farmacias, que incluyen locales independientes y también sucursales de Salcobrand, están presentes en todo el país, desde Arica hasta Punta Arenas. Si quieres saber si una farmacia está adherida a este beneficio, debes buscar un sello que diga “Ley Cenabast” en su entrada o consultar directamente con el local.
¿Qué medicamentos están más baratos?
Algunos remedios que normalmente son caros en farmacias tradicionales pueden encontrarse a precios mucho más bajos, con descuentos de hasta un 90%. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
- Ciprofloxacino 500 mg (20 comprimidos):
- Precio Cenabast: $2.750
- Precio promedio en farmacias normales: $39.396
- Ahorro: 93%
- Desloratadina jarabe 2,5mg/5ml (frasco de 120 ml):
- Precio Cenabast: $1.790
- Precio promedio: $14.232
- Ahorro: 87%
- Fluticasona/Salmeterol inhalador (120 dosis):
- Precio Cenabast: $6.560
- Precio promedio: $40.590
- Ahorro: 84%
- Budesonida inhalador (200 dosis):
- Precio Cenabast: $4.780
- Precio promedio: $25.596
- Ahorro: 81%
- Fluticasona (120 dosis):
- Precio Cenabast: $8.990
- Precio promedio: $46.099
- Ahorro: 80%
- Desloratadina 5 mg (30 comprimidos):
- Precio Cenabast: $1.380
- Precio promedio: $6.962
- Ahorro: 80%
- Salmeterol inhalador (120 dosis):
- Precio Cenabast: $12.550
- Precio promedio: $62.272
- Ahorro: 80%
- Levocetirizina 5 mg (30 comprimidos):
- Precio Cenabast: $1.790
- Precio promedio: $8.696
- Ahorro: 79%
¿Por qué ocurre esto?
La Ley Cenabast permite a algunas farmacias comprar medicamentos a menor precio a través del Estado, y así venderlos más baratos a las personas. Este sistema busca asegurar que todos puedan acceder a tratamientos necesarios sin gastar de más.