PUBLICIDAD

“Me arrebataron a mi hijo”: El largo camino de un padre tras una acusación falsa de abuso sexual 


Juan Manuel denuncia las graves consecuencias que ha enfrentado tras ser acusado falsamente de abuso sexual por parte de la madre de su hijo, en un proceso que lo ha mantenido alejado del menor durante años y en el que cuestiona fuertemente el actuar de las instituciones involucradas, como el Programa de Reparación de Maltrato (PRM) de la Corporación Acogida de Pichilem

JUEVES, 15 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


El niño era muy pequeño cuando sus padres se separaron. Sin embargo, se fue extendiendo a través de unos años más tarde la ‘buena onda’, entre sus progenitores, hasta que tenía 6 o 7 años, cuando progresivamente comenzó a ver a su padre cada vez menos, tanto que -a la fecha- han pasado dos años sin verse.

Así lo va recordando Juan Manuel, un padre que reitera a través de la conversación que era una papá ‘presente’, incluso ‘persistente’ cuando se trataba de las visitas a su hijo.

“Me llevan a mediación el año 2018, donde la finalidad era dejar el régimen de relación directa regular sin efecto”, relata el padre, que haste ese momento tenía 3 fines de semana al mes, “la mediadora le dice, esto no, que no se puede, ‘es un papá presente, no hay antecedente de violencia intrafamiliar’, no había un motivo para poder dejar esa esa relación sin efecto”. 

Para él, este fue uno de los puntos de quiebre, ya que a partir de aquí lo que llama como ‘obstrucción’ para ver a su hijo se intensificó. Y el 2019 comienzan a vivir en Litueche. “Yo bien insistente por las visitas, por el querer estar con él, por querer hacerme cargo de su crianza. Y por el amor que uno le tiene a los hijos. Sucede que al final toda esa cuestión parece que perjudicó s su percepción”. 

Hay un sinfín de situaciones que relata Juan Manuel que fueron, asegura, en detrimento de su relación con el menor. “Empieza esta obstrucción ya más más tensa. Se ocupó la pandemia, ‘es que tú vayas a contagiar al niño, que el niño no se puede ver, porque la gente se anda cayendo muerta acá en Santiago’”.

“Desde la pandemia en adelante, sobre todo, nos empezamos a dar cuenta que él integraba relatos que eran demasiado adultos”, para un niño de 8 años. “Tenía un lenguaje que era muy adultizado (…) había habido una instrumentalización y una tergiversación que hasta ese momento yo no la evidenciaba tanto porque no era tan, digamos, tan grosera”. 

Este padre relata diversas situaciones, entre ellas que su hijo fue operado de fimosis, un dato que resulta clave en la demanda interpuesta en el año 2023 en su contra por abuso sexual.    

“En marzo, ese año se frustró la mediación y en finales de abril, principios de mayo, fue el último fin de semana que estuvimos con él”, agrega que no recibe respuesta por ningún medio por lo que decide ir a tribunales a interponer una denuncia. 

“Me dicen, ‘lo que pasa es que usted tiene una orden de alejamiento de su hijo, tiene una una denuncia por una agresión sexual”, detalla que la denuncia señalaba que, “jugaba con él a las cosquillas, entonces que le toca el cuerpo bajo la ropa y cosas así como bien bien bien escuetas. Pero principalmente que le toca a los genitales” 

 “Fue un infierno”.

Tras diversas audiencias, donde reitera que nunca fue entrevistado, presentó una serie de pruebas, incluyendo los datos de cuando el menos fue operado y los cuidados que requería en su parte genital, así como mensajes del niño diciéndole que lo extrañaba y lo mucho que lo quería. “El último mensaje que me mandó -la progenitora-, fue “a mí me basta simplemente el relato del niño va a cagarte la vida”. 

Tras una serie de audiencias, el caso fue derivado al PRM de la Corporación Acogida de Pichilemu. “En ningún momento a mí me llamaron”, relata. Denuncia que los informes del PRM se elaboraron sin entrevistar al niño ni realizar exámenes médicos, y que contenían errores graves, incluso mencionando a otros menores. “Aparece una niña que presuntamente tiene daño grave”, señala, evidenciando la falta de rigurosidad.

El fallo judicial, basado en estos antecedentes, determinó un acuerdo colaborativo que lo mantuvo un año alejado de su hijo. Presentó un reclamo ante Mejor Niñez, pero, según cuenta, no recibió respuesta efectiva. “Se lavaron las manos, y le tiraron la pelota al tribunal de familia”, dice. Ante su insistencia, logró contactar al director del PRM, pero tampoco obtuvo explicaciones claras. “Me dijo que él no se podía hacer cargo de lo que hacían los profesionales”.

En mayo de 2024, el niño fue derivado a otro PRM, donde el diagnóstico basado en el relato del menor, señala que no fue abusado. Aún así, la investigación penal sigue abierta. 

Hoy, Juan Manuel se encuentra en un proceso de revinculación. “Mi hijo me dijo que me quiere ver”, cuenta con esperanza. Pero concluye con dolor: “A mí me arrebataron al niño que yo conocí”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever