Este jueves 15 de mayo, Chile rinde homenaje a uno de sus productos más emblemáticos, que no puede faltar en las juntas o celebraciones, el pisco. La fecha, establecida oficialmente en 2009, recuerda el decreto de 1931 que definió la Denominación de Origen del pisco chileno, restringiendo su producción a las regiones de Atacama y Coquimbo. Desde entonces, esta bebida ha sido motivo de orgullo, identidad y también de debate internacional.
Hoy, más que nunca, el pisco es parte del ADN nacional. Según cifras recientes de Activa Research (2024), se consolida como el destilado favorito en Chile, con un consumo anual promedio de 1,9 litros por persona y una participación cercana al 50% del mercado de bebidas alcohólicas fuertes.
Aunque el Día del Pisco se celebra con entusiasmo en Chile, la controversia sobre su origen sigue vigente. Mientras Perú sostiene que el pisco es exclusivamente suyo, una postura respaldada por 30 países, según datos de Indecopi, otros 45 reconocen también el derecho chileno sobre esta denominación.
Ambos países comparten raíces históricas comunes respecto al nacimiento del pisco durante la época colonial, y sus diferencias radican principalmente en las técnicas de producción. En Chile se destila dos veces y puede envejecer en barricas; en Perú se destila una sola vez y no se permite el añejamiento
Top 4 de los mejores piscos chilenos
1. Sagrado Corazón 35°
Ideal para quienes disfrutan de una buena piscola, este pisco está elaborado con uvas Moscatel de Alejandría. Tiene un perfil aromático fresco, con notas cítricas y especias, enriquecido por el leve tostado que le aporta su paso por barricas de roble americano.
2. Horcón Quemado 1 Año 35°
Con más de un siglo de historia, esta marca artesanal destaca por su cuidada mezcla de uvas moscatel. Su paso por madera durante un año aporta una suavidad destacable, con aromas florales y frutales que lo hacen ideal para beber solo o en cócteles sencillos.
3. Fundo Los Nichos 40°
Proveniente de la destilería más antigua en funcionamiento en Chile, este pisco artesanal mezcla uvas Pedro Jiménez y diversas variedades moscatel. Su elaboración tradicional y carácter robusto lo convierten en una elección infalible para los puristas.
4. Tamay 40° Reservado
El más refinado del grupo. Añejado más de tres años en roble francés, este pisco premium es una experiencia en sí mismo. Con un perfil aromático complejo y elegante, está pensado para quienes buscan sofisticación en cada sorbo.