En el mes de marzo de este 2025, la región de O’Higgins presentó un 73% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) con más de 10.667 viviendas terminadas o entregadas, 9.500 en ejecución y 3.444 por iniciar, la región avanza de manera sostenida hacia la meta de 14.667 viviendas a marzo de 2026.
386 nuevas viviendas en las comunas de Requínoa, Rengo y San Vicente de Tagua Tagua fueron entregadas en marzo. Esta cifra representa un paso más para cientos de familias que inician una nueva etapa, con acceso a viviendas de calidad y entornos integrados.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza Quintanilla, subrayó el impacto de estos resultados: “Hemos sobrepasado las 10.650 viviendas, que se traduce en un hogar para más de 40 mil personas aproximadamente. Eso es importante y cambia la vida de miles de familias, que es lo que nos importa. Una vivienda propia no es solo un inmueble, es una mejora sustancial en la calidad de vida de las personas”, señaló la autoridad.
El director regional de Serviu O’Higgins, Omar Gutiérrez, destacó la eficiencia lograda: “Hemos agilizado procesos para la aprobación de proyectos y eso se refleja en el impulso que está teniendo el Plan de Emergencia en O’Higgins. Además, estamos promoviendo con fuerza la construcción de viviendas industrializadas, una solución que reduce significativamente los tiempos de ejecución. En marzo visitamos Canada House, la empresa de construcción industrializada más grande de este tipo en Latinoamérica, reafirmando así nuestra apuesta por una vivienda más rápida, moderna y de calidad”, explicó.
A nivel nacional, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, entregó un positivo balance, informando que varias regiones ya superaron o están próximas a cumplir sus metas específicas del PEH. Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Magallanes ya cumplieron sus compromisos, mientras que Aysén y Los Lagos superan el 85% de avance. Coquimbo, O’Higgins y Los Ríos destacan con sobre el 70%, reflejando el compromiso regional con el acceso a la vivienda digna.