PUBLICIDAD

¿Peligra Mundial Sub-20 sede O’Higgins?: Las críticas del alcalde Agliati y la respuesta del gobierno


El alcalde de Rancagua, critica lo que calificó de “ausencia” del gobierno. “Pese al compromiso inicial, a la fecha no se ha materializado ningún apoyo concreto del Estado. Desde la Delegación Presidencial, reaccionaron ayer a las críticas y mencionaron, entre otras los $3.000 millones que puso Codelco “que es una empresa estatal”.

JUEVES, 24 DE ABRIL DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Luis Villanova



El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, advirtió que, pese al compromiso inicial de autoridades nacionales y regionales, a la fecha no se ha materializado ningún apoyo concreto del Estado a la Sede O’Higgins del torneo. Las obras en recintos deportivos avanzan contra el tiempo solo con fondos municipales, pero “si no se suman voluntades, el evento internacional podría no concretarse”, indicó.

El municipio de Rancagua ya inició intervenciones en las Canchas 1 y 4 del Complejo Patricio Mekis y en el Complejo Deportivo Nororiente, con recursos 100% propios. Estas obras, exigidas por FIFA para homologar los recintos como centros de entrenamiento, deben estar finalizadas antes del 31 de agosto. No obstante, ninguna de las instituciones del Gobierno ha entregado financiamiento para estas mejoras, asegura Agliati.

En paralelo, la Municipalidad presentó seis proyectos a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), orientados a mejoras en infraestructura y proyectos viales, los cuales fueron descartados con el argumento de que serían ejecutados por SERVIU.

El alcalde Raimundo Agliati indicó que “el Gobierno debe sincerar su postura. O se suma y aporta de manera concreta, o deberá asumir la responsabilidad de que este evento fracase por falta de compromiso institucional. Nosotros ya hemos hecho nuestra parte”, enfatizó el alcalde Agliati.

La Delegación contraataca: “El Mundial no está en ningún tipo de peligro”

“El Mundial Sub-20 para la sede de Rancagua nunca ha estado en peligro. La verdad es que quien sube o baja el dedo respecto a la sede es la FIFA. En más de 23 reuniones y muchas visitas que ha tenido el Comité Organizador y con visitas de la FIFA, la verdad es que siempre se ha cumplido con todo lo que ha exigido el cuaderno de cargos”. Así de claro y cortante fue el delegado presidencial, Fabio López, al referirse a la críticas del alcalde de Rancagua por la provisión de fondos del evento. En su conferencia de prensa estuvo con autoridades de Codelco, el club, seremis del Deporte y de Gobierno y del Serviu.

“Yo puedo dar garantías de que el Mundial no está en ningún tipo de peligro”, dijo López, quien agregó que “fue la ciudad la que postuló para ser sede de este Mundial, y ese es el bien superior y es importante tener cuidado con el relato que se realiza. Aquí Codelco Chile, que es una empresa del Estado de Chile, está invirtiendo más de 3.000 millones de pesos. Por lo tanto, es importante recalcar que es el Estado de Chile y este gobierno los que están hoy día poniendo los recursos para que este mundial se pueda jugar entre septiembre y octubre de este año. Lo que exige la FIFA para que se pueda jugar como sede está en el cuaderno de cargo. Y todo eso se ha cumplido con inversión”, dijo López. “Aquí tenemos las puertas abiertas para conversar y zanjar temas”, agregó.  

Respecto del mejoramiento de algunas vías, López indicó que el Serviu, las va a intervenir con una inversión importante de 550 millones de pesos y el Ministerio de Transportes está haciendo una fuerte inversión en paraderos para la ciudad. Los proyectos rechazados al municipio son porque tiene rendiciones pendientes anteriores, indicaron desde la Delegación. También se firmó un convenio también con Codelco Chile exclusivamente entre el Ministerio de Transporte y Codelco para paraderos en el eje de Millán con temáticas asociadas al Mundial, dijo López.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores