“Estas son las herramientas de trabajo que necesitamos para seguir mejorando nuestra comuna. Es un compromiso que asumí con los vecinos y, gracias al respaldo unánime del Concejo Municipal, hoy lo estamos cumpliendo”, destacó el Alcalde del Barrio.
El nuevo camión permitirá clausurar los contratos de arriendo de maquinaria externa utilizados hasta ahora, logrando así una mayor eficiencia en el uso de fondos y un ahorro en costos operativos anuales. Hasta la fecha, la DAO ha retirado más de 1.200 toneladas de desechos en sectores urbanos y rurales, con intervenciones emblemáticas desde la ex Universidad de Valparaíso hasta El Naranjal.
En línea con el Plan Invierno, la Municipalidad anunció igualmente la pronta adquisición de una retroexcavadora para la limpieza de acequias y basurales clandestinos, reforzando la prevención de inundaciones y el despeje de cauces antes del inicio de las precipitaciones más intensas.
“Para mí, mantener nuestros espacios públicos limpios no es solo una cuestión estética, sino un pilar fundamental para la salud y el bienestar de todos los vecinos. Un entorno libre de desechos promueve la convivencia ciudadana, refuerza el sentido de orgullo comunal y contribuye a prevenir enfermedades vinculadas a la mala gestión de residuos”, señaló el Alcalde del Barrio.
Además, la administración cuenta con una Encuesta de Satisfacción de Servicios Municipales, una plataforma digital abierta de forma permanente para recabar la opinión de los vecinos sobre limpieza, ornato y otros servicios. Además, se cuenta con una Plataforma de Solicitud y Recopilación de Problemáticas, donde los vecinos cuentan con la posibilidad de notificar la acumulación de basura, micro basurales o zonas que requieran limpieza en los espacios públicos.
La gestión del Alcalde Enrique del Barrio avanza con un sólido enfoque en la recuperación de espacios públicos, la modernización del parque automotor y la transparencia administrativa, apostando por proyectos que eleven la calidad de vida de todos los habitantes de Rengo.

