Jorge Mario Bergoglio, de nacionalidad argentina, fue primer papa americano. Antes de fallecer este lunes, según communicación oficial del Vaticano, Francisco, sufrió muchos años de una condición de salud delicada.
En su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón y desde 2022 se desplazaba en silla de ruedas y con bastón las pocas veces que tuvo alguna actividad en que permanecía de pie.
En el último tiempo se acrecentaron sus problemas de salud, con dolores de rodilla y cadera, una inflamación del colon y principalmente, su complicaciónj respiratoria.
- NOTICIA RELACIONADA: https://eltipografo.cl/2025/04/ultimo-minuto-conmocion-mundial-fallece-papa-francisco
- NOTICIA RELACIONADA: https://eltipografo.cl/2025/04/cuando-el-papa-francisco-estuvo-en-chile
En junio de 2023 el papa Francisco estuvo hospitalizado 10 días en el hospital Gemelli por una hernia abdominal, que requirió operación con anestesia general.
En diciembre de ese año, una bronquitis, lo obligó a renunciar a su viaje a Dubái, para la gran cumbre anual del clima, de ONU. Igual cosa sucedió en marzo de 2024, cuando no particpó en el Viacrucis del Coliseo de Roma, aunque sí que pudo oficiar la misa de la Pascua de Resurrección.
En febrero de este año su salud empeoró siendo hospitalizado en «estado crítico» en el Hospital Gemelli de Roma, lo que le obligó a suspender indefinidamente todas sus actividades como líder de la Iglesia Católica.