PUBLICIDAD

Día de la Tierra entre las crecientes consecuencias del cambio climático


Esta fecha adquiere mayor relevancia en un contexto de fenómenos climáticos extremos, sequías prolongadas y pérdida de biodiversidad, reflejando los efectos del calentamiento global en todo el planeta.

MARTES, 22 DE ABRIL DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una instancia que busca concientizar a nivel global sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y adoptar medidas urgentes frente a la crisis climática. En 2025, esta conmemoración llega en medio de un panorama alarmante: los efectos del cambio climático se hacen sentir con mayor intensidad en distintas regiones del mundo.

El aumento sostenido de las temperaturas, la intensificación de olas de calor, incendios forestales más destructivos, lluvias extremas, el retroceso de glaciares y la escasez hídrica son solo algunas de las manifestaciones del calentamiento global que hoy impactan a millones de personas. Según científicos del IPCC, el planeta ya ha superado 1,1 °C de aumento promedio respecto a la era preindustrial, y se encamina a sobrepasar el límite crítico de 1,5 °C si no se reducen drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Chile, país especialmente vulnerable al cambio climático, enfrenta desafíos crecientes. La megasequía que afecta a gran parte del territorio desde hace más de una década, junto con la pérdida de bosques nativos y la presión sobre los ecosistemas costeros, ponen en riesgo no solo el medioambiente, sino también la seguridad alimentaria y la calidad de vida de la población.

Frente a este escenario, el Día de la Tierra se transforma en un llamado a la acción concreta. Gobiernos, empresas y ciudadanía deben avanzar hacia una transición ecológica justa, con énfasis en energías renovables, eficiencia energética, protección de la biodiversidad y educación ambiental. Solo así será posible mitigar los efectos del cambio climático y construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores