La celebración de la Pascua de resurrección se ha convertido en una tradición que encanta a grandes y chicos, siendo los huevitos de chocolate los protagonistas de la jornada y con los más pequeños de la casa esperando ansiosos el paso del ‘conejito’.
No obstante, su consumo en exceso puede traer consecuencias negativas para la salud de los niños.
“Lo ideal es que los niños no consuman más de 25 a 30 gramos de chocolate al día, lo que equivale a unos tres huevitos pequeños”, explican los especialistas.
Además, se recomienda preferir chocolates con mayor porcentaje de cacao y menor cantidad de azúcar y grasas añadidas. También es clave evitar su consumo en ayunas o muy cerca de la hora de dormir, para prevenir malestares estomacales o dificultades para conciliar el sueño.
Entre las sugerencias para los padres, destacan:
- Planificar una búsqueda de huevitos con una cantidad razonable y no excesiva.
- Complementar la celebración con juegos y actividades lúdicas que no giren exclusivamente en torno al chocolate.
- Incentivar el consumo de agua después de comer dulces para evitar molestias digestivas.
Finalmente, se recalca que la Pascua es una oportunidad para compartir en familia, enseñar hábitos saludables y fomentar el equilibrio. El chocolate, en cantidades adecuadas, puede formar parte de la celebración sin comprometer la salud de los más pequeños.