La actividad se desarrolló en formato híbrido y reunió a socios, jefaturas y profesionales, quienes participaron activamente en el encuentro que tuvo como eje central el análisis del nuevo escenario laboral tras la entrada en vigencia de la Ley. La normativa aborda, el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en el trabajo, estableciendo nuevos protocolos obligatorios para las empresas.
La charla contó con la exposición de Gonzalo Bustos, Gerente de Asuntos Regulatorios de la CChC y del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, quienes aclararon dudas y expusieron casos prácticos relacionados con la aplicabilidad de la Ley.
El presidente de la CChC O’Higgins, Guillermo Carbacho, señaló “Esta Ley representa un cambio importante para todas las empresas, por lo que creemos fundamental generar espacios como este para conocerla a fondo, resolver dudas y enfrentar juntos los desafíos que su implementación conlleva”.
El encuentro también buscó fomentar el diálogo entre las empresas asistentes, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas que puedan servir de guía en la elaboración de los nuevos reglamentos internos que exige la ley.
Jaime Chamorro, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó “es importante que las empresas abran espacios para la difusión de los derechos laborales, una instancia para aclarar dudas y exponer experiencias, agradezco la invitación y la iniciativa de la CChC O’Higgins”.
