La restricción vehicular es una medida que se implementa cada año en la Región Metropolitana para reducir la contaminación del aire. Es importante para las personas de la Región de O’Higgins que trabajan o transitan todos los días por Santiago, ya que podría afectar su desplazamiento. Esta medida forma parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente y afecta a ciertos vehículos en la provincia de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
Inicio de la restricción
La restricción vehicular 2025 estará vigente desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto. Sin embargo, debido a que el 1 de mayo es feriado por el Día del Trabajador, la medida comenzará a aplicarse oficialmente el viernes 2 de mayo.
¿En qué horarios se aplica?
La restricción rige de lunes a viernes, salvo festivos, entre las 7:30 y las 21:00 horas.
¿Qué vehículos tienen restricción?
Si se mantienen los mismos criterios de 2024, los vehículos afectados serán:
- Autos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011.
- Motos inscritas hasta el año 2010.
Carabineros, inspectores municipales e inspectores del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones serán los encargados de supervisar el cumplimiento de la medida.
Si tienes un auto o moto que circule frecuentemente por la región Metropolitana, es importante que revises si te afecta la restricción para evitar multas y contribuir a mejorar la calidad del aire.