PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

¿Dónde están los espacios de opinión?

VIERNES, 28 DE MARZO DE 2025


En los tiempos actuales hay sin duda muchísimas noticias que llenan los medios de comunicación social, todas impactantes o al menos la mayoría de ellas.

Vemos temas relacionados con elecciones, delincuencia, deportes e infinidad más, las que se difunden por los más variados medios, de hecho cada vez más, dadas las facilidades que ofrece Internet.
No cabe duda alguna de la necesidad de informarse, lo que se logra en este agitado mundo globalizado, por el accionar de los medios, que cumplen dicha función a la perfección, en cuanto a sus alcances globales.

Ya habrá notado que he mencionado a los medios en los tres párrafos anteriores, lo que no es casualidad, ya que el punto que deseo recalcar es que son ellos los que dan acceso a la difusión de determinados temas, lo que para ellos implica también problemas.

Como se necesita vender diarios, o obtener publicidad para que se mantenga vigente el medio, los espacios disponibles son utilizados bajo el concepto de optimizar las ganancias.

Cada vez son menos los medios periodísticos que están dispuestos a generar espacios para temas que no sean sensacionalistas, o a lo menos de alto interés, lo que posterga otros textos que si bien en lo inmediato no parecen importantes, son en el largo plazo trascendentes.

Para alguien como el que escribe estas líneas, que toca temas históricos o de contenidos no sensacionalistas, disponer de espacios en la prensa es extraordinariamente importante, por lo que agradezco a este querido diario el Tipógrafo su buena voluntad y apoyo.

¿Cuáles son los temas que sin ser sensacionalistas son importantes?, pues muchos, como por ejemplo los valóricos que se relacionan con la sociedad en particular y el país en lo general.

La visión de futuro de un país que necesita a través de sus habitantes, ponerse de acuerdo sobre los grandes desafíos que enfrentamos. La profunda inversión de valores que observamos a diario y que siendo importante para pocos, afecta de una u otra forma a la mayoría. Junto a ellos hay otra infinidad de aspectos que por carecer de importancia mediática, los dejamos pendientes aumentando con ello los problemas y afectando la posibilidad de darle solución.

Entonces para terminar, felicitaciones y agradecimientos a todos los medios de comunicación que hacen un esfuerzo, por pequeño que sea, para temas de importancia, en apariencia poco atractivos, pero totalmente necesarios.

Permítanme que agradezca a este querido diario y a través de él a todos los
demás medios que asumen positivamente lo mencionado.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Charly Garcia - Nos Siguen Pegando Abajo