Este jueves se cumplen 15 años del catastrófico 27F. Un terremoto 8.8 grados con epicentro Cobquecura, en la región del Ñuble que en ese entonces era Biobío, que se extendió a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y La Araucanía.
Esta catástrofe nacional de aquél 27 de febrero del 2010 en la madrugada, que tras el terremoto produjo un tsunami, dejó alrededor de 525 personas fallecidas y causó una destrucción significativa en la zona centro-sur de Chile.
Expertos y autoridades reflexionan sobre los aprendizajes obtenidos desde entonces, destacando avances en protocolos de emergencia, sistemas de alerta temprana y construcción antisísmica. Sin embargo, también se señalan desafíos pendientes en la educación comunitaria sobre riesgos y la necesidad de fortalecer la infraestructura crítica para enfrentar futuros desastres naturales.