NOTA ESCRITA POR ABELARDO CAROCA
Un terreno abandonado de aproximadamente 3 mil metros cuadrados, ubicado a una cuadra al poniente de la plazuela Manuel Rodríguez, en pleno centro cívico de San Fernando, se ha convertido en un foco de preocupación para los vecinos. Sus reiteradas denuncias se centran en la inseguridad que genera, además de ser un punto de encuentro para la delincuencia y un peligro inminente de incendio debido a la maleza que crece en la propiedad.
En el lugar funcionaba un inmueble de Conin que atendía a niños desnutridos de la Provincia de Colchagua. El edificio fue demolido hace aproximadamente un lustro, tras lo cual se cerró completamente con paneles de concreto. Los problemas comenzaron cuando personas en situación de calle rompieron uno de los paneles e instalaron una puerta, construyendo además una «rancha» (vivienda precaria) para pernoctar en el interior.
Desde hace un año, según los vecinos, comenzaron las incivilidades y la delincuencia atribuida a las personas que residen en el terreno. Sobre esta problemática, Katherine Becerra Peralta, presidenta del Comité Adelanto Barrio Centro Sur, explicó a El Tipógrafo: “Hace meses atrás, el sitio lo abrieron e instalaron una puerta con candado. Anteriormente estaba cerrado completamente, sin puerta, y allí comenzaron a vivir una pareja de jóvenes que se dedicaban a pedir dinero a los transeúntes”.
“La pareja estaba en situación de calle, pero se notaba que también tenían problemas de drogadicción. Había una niña muy joven que nos preocupaba bastante. Nos contactamos con el corredor de propiedades, quien nos negó el acceso a los dos dueños del terreno”, señaló la dirigente.
Katherine Becerra denunció que “lo más preocupante para nosotros fue la seguidilla de robos a las viviendas colindantes con el terreno. Fueron muy seguidos, en dos semanas hubo cinco robos”.
En relación a las denuncias ante la Oficina de Seguridad Pública Municipal o Carabineros, la dirigente señaló: “Yo personalmente hablé con el director comunal de seguridad pública, y otra vecina habló con el alcalde. Según ellos, está todo ‘ok’, supuestamente con drones vigilan el lugar, pero el director comunal me señaló además que, como era una propiedad privada, no podían intervenir”.
![](https://s3.us-east-2.amazonaws.com/img2.eltipografo.cl/media/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-16_58_50-1-1024x576.jpeg)
«Tenemos miedo, necesitamos solución»
“Ante esta respuesta, presenté mi molestia, ya que en campaña pudieron ingresar al sitio para instalar propaganda política para el alcalde. La pareja que estaba allí se fue, pero siempre ingresa gente de calle, por tanto, tenemos miedo y necesitamos una solución”, señaló finalmente la dirigente del Comité de Adelanto Barrio Centro Sur de San Fernando.
Otra de las afectadas que reside frente a la propiedad denunciada es María Angélica Letelier. Sobre la problemática, señaló: “Lleva años desde que Conin vendió eso, y según dicen, a un señor de Rengo, pero nunca han edificado. Eso está lleno de pasto seco, es un peligro permanente y nadie hace nada”.
“Vienen a ver, saben que ingresa gente allí en forma permanente. En la noche se colocan chalecos reflectantes para acomodar autos en todo este sector. No sé cómo lo hicieron, incluso colocaron una ducha, parece que rompieron el grifo que había allí, ya que en el sitio no hay agua, no hay nada. Ellos llegaron diciendo que el dueño los había mandado como cuidadores de la propiedad”.
Sobre lo que aprecia al interior del sitio abandonado, la vecina señaló: “Al interior instalaron una mediagua, o sea, una ‘rancha’. Para mí es un problema, ya que esto genera miedo. Yo a las 20:00 horas ya tengo la puerta cerrada. Han hecho la denuncia en la Municipalidad, ha venido la gente de seguridad, ¡pero no hacen nada! Allí entra uno, entra otro, luego salen tres. Imagínese el pasto seco de ese porte, si se incendia, nos quemamos todos”.
Respuesta municipal
En tanto, el departamento de comunicaciones de la Municipalidad de San Fernando, sobre la problemática que afecta a los vecinos, respondió: “En relación con la consulta sobre el sitio ubicado en Av. Manuel Rodríguez, entre los números 488 y 458, la Dirección de Obras Municipales (DOM) ha informado que no se logró gestionar un permiso de demolición en su momento. Además, debido a que el terreno pertenece a una sociedad privada, el municipio solo tiene la facultad de exigir que el sitio se mantenga debidamente cerrado, lo cual, según la inspección, se encuentra en regla con una pandereta perimetral”.