PUBLICIDAD

CONAF implementa tres nuevas cámaras de detección de incendios forestales en O’Higgins


Estas cámaras forman parte de un programa piloto destinado a fortalecer la detección de incendios forestales, ligado a la estrategia nacional del Plan de Acción 2024-2025 para la prevención, mitigación y combate del fuego.

MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Tres nuevas cámaras de teledetección y monitoreo de incendios forestales se pusieron en marcha en la región, ubicadas en lugares estratégicos de las tres provincias, para aumentar la localización oportuna de incendios y quemas no avisadas.

Así lo dio a conocer el director regional de CONAF, Oscar Galdames Flores, quien comentó que en la región se han producido 338 incendios forestales, lo que representa un 43% más de siniestro que en el periodo anterior, sin embargo, hay alrededor de 4.996 hectáreas quemadas, lo que implica un 60% menos de afectación.

Por este motivo, la implementación de esta tecnología de punta es un gran aporte a los tiempos de respuesta y asignación de recursos para el combate, puesto que los focos de incendio son detectados mediante inteligencia artificial y un operador que valida estas detecciones y luego notifica inmediatamente a la central regional de CONAF. Este proceso detecta el foco de humo, envía una imagen y emite las coordenadas estimadas en menos de un minuto.

Oscar Galdames agregó que “las cámaras abarcan una superficie de detección estándar de 20 kilómetros a la redonda cada una, pero hemos tenido reportes de detecciones de hasta 50 kilómetros con buenas condiciones de visibilidad. Por otro lado, contar con un registro fotográfico secuenciado, será un aporte al análisis de los incendios, su desarrollo, investigación y evolución”.

La implementación de estas cámaras forman parte de un programa piloto destinado a fortalecer la detección de incendios forestales, ligado a la estrategia nacional del Plan de Acción 2024-2025 para la prevención, mitigación y combate del fuego anunciada por el Presidente Gabriel Boric.

En este sentido, el director regional hizo un llamado a la comunidad a tomar conciencia respecto al riesgo de incendios forestales vinculado al mal uso del fuego y herramientas eléctricas que emiten chispas. “Es fundamental que el uso de tecnología vaya acompañado del compromiso de la comunidad de proteger sus entornos y viviendas especialmente en zonas de interfaz. Hago un llamado también a contactarnos oportunamente al 130 de CONAF, si ven humo en zonas con vegetación”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores