PUBLICIDAD

Con masiva corrida recreativa familiar culminó programa Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada 2025 en Pichilemu


La iniciativa se extendió por cerca de mes en 25 comunas de la región de O’Higgins, donde 1.300 niños y niñas pudieron disfrutar de actividades deportivas y recreativas, mientras sus cuidadores principales se encontraban en faenas productivas de temporada.

MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

David Pellizzari



En la playa principal de Pichilemu y con una masiva asistencia de niños y niñas de distintas comunas de la región de O‘Higgins, finalizó el programa Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada 2025, actividad encabezada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el ministro del Deporte, Jaime Pizarro y el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa junto a las subsecretarías de Gobierno, Nicole Cardoch, y de Niñez, Verónica Silva; las seremis de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada y del Deporte, Macarena Chandía, y el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, además de autoridades regionales.

Como parte del cierre de esta iniciativa liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Ministerio del Deporte, JUNAEB, el Instituto Nacional del Deporte (IND) y 25 municipios de la región, se realizó la corrida recreativa familiar “Supera Tu Marca”, donde niños y niñas de estos centros participaron a través de distintas actividades como bailes entretenidos, zumba y una fiesta de la espuma que contagió de alegría a los y las participantes de este programa, implementado durante un casi mes en la región de O’Higgins.

Este programa conocido también como “Escuelas de Verano”, brindó alimentación, cuidado y entretenimiento a 1.300 niños y niñas, de 6 a 12 años, cuyos cuidadores principales se encontraban realizando labores de temporada, durante los meses de enero y febrero. A partir de ello, cada centro ofreció una alternativa de protección y acogida, mediante la realización de actividades deportivas y recreativas, a cargo de profesionales del IND y profesionales de los municipios.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro destacó que “con iniciativas como esta avanzamos hacia un Sistema Nacional de Cuidados, asegurando que las personas que trabajan en temporada no tengan que elegir entre generar ingresos y el bienestar de sus hijos. El cuidado es una labor permanente que debe ser reconocida y apoyada con políticas concretas».

Por su parte, la Seremi del Deporte, Macarena Chandía remarcó que “hemos culminado esta maravillosa instancia, con la participación de 18 comunas, con 21 centros, que pudieron participar y trasladarse a la capital mundial del surf, y vivir una experiencia entretenida, llena de movimiento durante esta jornada, donde también tuvimos la participación de nuestros ministros de Estado y subsecretarias. Sin duda, es una culminación con broche de oro, nuestras niñas y niños felices, y nosotros desde el trabajo colaborativo que hemos estado desarrollando desde hace mucho tiempo”.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada manifestó que “para nosotros como Ministerio de Desarrollo Social y Familia es fundamental generar espacios de cuidado seguro para los niños y niñas de nuestra región, mientras sus cuidadores principales se encuentren en labores de temporada. Estuvimos presentes en la mayoría de nuestras comunas, con 31 centros y 1.300 niños y niñas a lo largo de toda la región. Cerramos este proceso con esta hermosa actividad, donde el Ministerio del Deporte, IND y JUNAEB, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, pudimos invitar y contar con la presencia de cerca de 800 niños que disfrutaron de esta fiesta”.

A lo largo de sus 25 días, el Programa Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada 2025 permitió apoyar el proceso de desarrollo infantil, limitando la exposición a potenciales situaciones de riesgo, apoyando la incorporación y mantención de cuidadores principales en el mercado de trabajo de temporada, a través de un servicio de cuidado infantil que otorgó experiencias formativas y recreacionales para las necesidades de niños y niñas de las 25 comunas participantes.

Para esta iniciativa se destinaron más de $83 millones para la puesta en marcha del programa en las comunas de Rancagua, Codegua, Coltauco, Doñihue, Graneros, Las Cabras, Machalí, Malloa, Mostazal, Peumo, Pichidegua, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua, San Fernando, Chépica, Lolol, Nancagua, Palmilla, Placilla, Pumanque, Santa Cruz, Pichilemu, Marchigüe, Navidad y Paredones.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores