La exposición al humo puede causar serios problemas respiratorios y cardiovasculares, especialmente en grupos vulnerables.
El incendio forestal que afecta al sector La Yesca, en la comuna de Requínoa, ha generado una densa columna de humo que se extiende por distintos puntos de la región de O’Higgins, afectando la calidad del aire y poniendo en riesgo la salud de la población. Frente a esta emergencia, las autoridades sanitarias han emitido una serie de recomendaciones para minimizar los efectos adversos de la exposición al humo y cenizas.
Este contiene una mezcla de gases y partículas finas que pueden irritar los ojos, el sistema respiratorio y agravar enfermedades cardíacas y pulmonares preexistentes.
Principales recomendaciones:
- Evitar actividades al aire libre: Se aconseja reducir o suspender las actividades físicas al aire libre, especialmente durante las horas de mayor concentración de humo.
- Mantener los espacios cerrados: Cerrar puertas y ventanas para impedir la entrada de humo en los hogares. Si es posible, utilizar sistemas de ventilación que filtren el aire.
- Cuidar a los grupos de riesgo: Personas mayores, niños, mujeres embarazadas y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardíacas deben permanecer en interiores y evitar la exposición al humo.
- Uso de mascarillas adecuadas: Las mascarillas comunes no ofrecen protección suficiente contra las partículas finas del humo. Se recomienda el uso de respiradores N-95 o P-100, asegurándose de que estén bien ajustados.
- Atención a los síntomas: Si experimenta dificultad para respirar, mareos, tos persistente o irritación en los ojos, consulte a un centro de salud o comuníquese con Salud Responde al 600 360 7777.
Las autoridades enfatizan la importancia de mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones proporcionadas para minimizar los riesgos asociados a la exposición al humo de los incendios forestales.