Por Joaquín Acevedo
Durante las olas de calor, los riesgos de deshidratación, agotamiento y golpes de calor aumentan considerablemente. Sin embargo, con las precauciones adecuadas, es posible disfrutar de la actividad física sin comprometer tu salud. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave para hacer deporte de forma segura en esta calurosa temporada.
1. Aprovecha las horas de menor calor
La región de O’Higgins alcanzará este fin de semana temperaturas extremas. En estos días de calor intenso, es fundamental evitar las horas de máxima radiación solar, que van de las 11 a.m. a las 4 p.m. Si puedes, opta por entrenar temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando el sol no está tan fuerte y las temperaturas son más soportables. En caso de que debas entrenar durante el día, busca sombra en parques o en áreas boscosas que ofrezcan algo de frescor.
2. Mantén una buena hidratación
El calor en la región puede ser abrasador, especialmente en ciudades como Rancagua, San Fernando o Santa Cruz. La clave para evitar el agotamiento es mantenerse bien hidratado. Antes, durante y después de hacer ejercicio, es importante beber agua constantemente. En estos días calurosos, también es útil llevar una botella contigo durante todo el entrenamiento. Además, evita las bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
3. Vístete de manera adecuada
La ropa ligera y transpirable es esencial cuando las temperaturas suben en la región. Es recomendable usar prendas de colores claros, que reflejan mejor los rayos solares, y de materiales que permitan la transpiración. También recuerda aplicar protector solar de amplio espectro en la piel expuesta y usa un sombrero o gorra si vas a hacer ejercicio al aire libre, sobre todo si te encuentras en sectores donde el sol es aún más fuerte.
4. Ajusta la Intensidad de tu ejercicio
Si las temperaturas son extremadamente altas, es recomendable reducir la intensidad de los entrenamientos. En lugar de hacer actividades extenuantes como correr largas distancias bajo el sol, opta por caminatas suaves por áreas sombreadas. También puedes elegir practicar actividades de bajo impacto, como yoga o ciclismo, en rutas más frescas o interiores. Recuerda que hacer ejercicio con calor extremo puede sobrecargar tu cuerpo, por lo que moderar la intensidad es clave para evitar cualquier riesgo.
5. Considera ejercicios en lugares cerrados
Si el calor se vuelve insoportable, no dudes en trasladar tu rutina a espacios cerrados. En la región, existen diversas alternativas para ejercitarse en interiores, como gimnasios con aire acondicionado o centros deportivos. Además, las actividades acuáticas en piscinas de comunidades como Machalí o San Fernando te permiten mantenerte fresco mientras trabajas en tu acondicionamiento físico.
6. Conoce los síntomas del golpe de calor
En la región de O’Higgins, donde las olas de calor son comunes, es fundamental estar alerta a los síntomas del golpe de calor. Estos pueden incluir mareos, piel roja y caliente, calambres musculares o náuseas. Si experimentas alguno de estos signos, detén el ejercicio inmediatamente, busca sombra, hidrátate y, si los síntomas persisten, acude a un médico. Las temperaturas pueden superar los 36°C, por lo que es vital estar especialmente consciente de las condiciones climáticas antes de salir a hacer deporte.
8. Escucha a tu cuerpo
Finalmente, es crucial que escuches a tu cuerpo y no te exijas más de lo que puedes soportar. Si en algún momento sientes que el calor te está afectando, reduce la intensidad del ejercicio o haz una pausa. Recuerda que el objetivo es mantener tu salud en primer lugar.