En los últimos 20 años solamente tres mujeres han competido por la alcaldía de la capital regional y hoy es el turno de la joven rancagüina, quien en junio ya se transformó en la primera mujer en triunfar en unas elecciones primarias municipales en Rancagua.
Este lunes 29 de julio venció el plazo de inscripción de candidaturas en el Servicio Electoral de Chile (Servel), para los comicios regionales y municipales que se celebrarán en octubre de este año, tras lo cual quedaron conformados los nombres que irán en el voto para la alcaldía de Rancagua, siendo la única mujer inscrita la candidata independiente Valentina Cáceres Monsalvez.
La actual concejala por Rancagua, que fue electa en 2021 con la primera mayoría, ya obtuvo su primer triunfo en el proceso de estas elecciones municipales cuando se coronó como la candidata de la centroizquierda en las primarias del pacto Contigo Chile Mejor, donde se impuso a otros cuatro candidatos varones obteniendo el 33.85% de los votos.
Desde 2004 a la fecha solo cuatro mujeres, incluida Cáceres, han aspirado a convertirse en la cabeza comunal de Rancagua: Valentina Acosta del Partido Comunista en las elecciones de 2004 y Pamela Jadell y la hoy diputada Marta González en las de 2021, mientras que en los referéndum municipales de 2008, 2012 y 2016 todos los candidatos a alcalde fueron hombres.