Con dos décadas de historia y consolidado como uno de los eventos cinematográficos más relevantes del país, el Festival Internacional de Cine de Rengo FECIR, abre oficialmente la convocatoria para su vigésima edición, que se llevará a cabo del 25 al 30 de noviembre de 2024. Este aniversario marca un hito en la trayectoria del festival, que se ha destacado por su compromiso con la promoción del cine de alta calidad artística, tanto a nivel nacional como internacional.
El festival, que se desarrollará en la ciudad de Rengo y en diversas sedes de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, ampliará su alcance con actividades tanto presenciales como virtuales, manteniendo su espíritu inclusivo y abierto a nuevas tendencias del séptimo arte.
Para esta edición especial, FECIR 2024 presenta dos innovadoras categorías que reflejan las tendencias actuales en la industria cinematográfica: Cortometraje Internacional Creado con Inteligencia Artificial y Cortometraje Internacional Documental. Estas nuevas secciones se suman a las ya tradicionales categorías del festival, incluyendo la Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción, Competencia Internacional de Cortometrajes de Ficción, Competencia Internacional de Animación Infantil, Competencia Internacional de Videodanza, Competencia Nacional de Documentales, Competencia Nacional de Cine Dirigido por Mujeres, Competencia Nacional de Cortometraje «Producción Regional» y 15° Concurso Regional de Microcortos Escolares.
Una de las grandes novedades de esta edición es la Competencia Internacional de Cortometrajes Creado con Inteligencia Artificial. Esta innovadora categoría abre un espacio para explorar cómo las herramientas de inteligencia artificial están revolucionando la creación cinematográfica, permitiendo a cineastas de todo el mundo experimentar y mostrar su creatividad en cortometrajes que utilizan estas tecnologías emergentes.
Las inscripciones para ser parte de FECIR 204 están abiertas hasta el 6 de octubre de 2024, a través de las plataformas FestHome y FilmFreeway, invitando a cineastas de todo el mundo a participar y competir por los prestigiosos premios que otorga el festival, incluyendo la codiciada estatuilla Renkü, que simboliza la bravura y el espíritu invencible que caracteriza a esta celebración del cine.