PUBLICIDAD
Actualidad

¿Por qué es feriado el jueves 20 de junio?

SÁBADO, 15 DE JUNIO DE 2024
Publicado por

Daniel Nanjari


Este día festivo no es irrenunciable y varía todos los años entre el 20 y el 23 de junio, lo cual ha provocado confusión.


PUBLICIDAD

Desde el año 2021 que se celebra el día del solsticio de invierno como el “Día nacional de los pueblos indígenas”, para reconocer y homenajear a los 11 pueblos originarios de Chile que son: Mapuche, Aymara, Diaguita, Atacameño o Lickanantay, Quechua, Rapa Nui, Colla, Kawésqar, Chango, Yagán y Selknam. Y este año cae el jueves 20 de junio.

La ley 21.357 indica en su artículo único que se “declárase feriado legal el día del solsticio de invierno de cada año en el hemisferio sur, Día Nacional de los Pueblos Indígenas”. Este día varía año a año, por lo cual este feriado se puede celebrar entre el 20 o el 23 de junio.

Según indica la Corporación Nacional Indígena (CONADI), “esta fecha es la más importante del año para quienes pertenecen a alguno de los 11 pueblos indígenas de Chile, porque en todos los territorios esta época se celebra desde tiempos ancestrales: el Wetxipantü Mapuche y el Machaq Mara Aymara, son sin duda las dos fiestas principales y de mayor convocatoria”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...
PUBLICIDAD
Loading...