Tras la experiencia de haber organizado los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, el país ha decidido continuar trabajando para acoger nuevos eventos deportivos internacionales. Con los Mundiales de fútbol masculino sub 20, de Ciclismo Pista y la Americup de básquetbol femenino ya confirmados para el próximo año, hoy el Presidente Gabriel Boric ha anunciado un nuevo objetivo para el país en el marco de su Cuenta Pública 2024.
Chile comenzará el proceso de postulación para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036. En su declaración, el presidente destacó que Chile ha demostrado su capacidad de organización, gestión y liderazgo en el ámbito deportivo, y por ello, el país está preparado para afrontar este nuevo desafío.
“Anuncio que iniciaremos el camino para que Chile sea por primera vez en su historia, candidato a sede de los Juegos Olímpicos 2036. Y, para ello, he instruido al ministro del Deporte, Jaime Pizarro, a formalizar las gestiones a través de una carta de intención que ya ha sido enviada al Comité Olímpico de Chile, para iniciar el proceso de postulación de nuestra sede con miras al 2036”, expresó el Jefe de Estado.
Además, Boric afirmó que «sé que no es fácil siendo un país pequeño como el nuestro frente a las grandes potencias. Pero tal como la generación del ’62, los invito a soñar alto y unirnos en este desafiante y hermoso desafío de ser por primera vez anfitriones de unos Juegos Olímpicos».
El ministro Pizarro expresó que “en Chile hemos visto cómo el deporte, tanto en su práctica cotidiana como en eventos deportivos internacionales, se ha transformado en un importante punto de encuentro para la sociedad. Y así, como el año pasado iniciamos la postulación a los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, que se resolvió a nuestro favor y que nos permitirá organizar el torneo en 2027, ahora el país, a través del Comité Olímpico de Chile, iniciará este proceso de largo aliento”, señaló.