PUBLICIDAD
Actualidad

Inician investigación por obras no autorizadas en Tranque Millahue en San Vicente

JUEVES, 20 DE JUNIO DE 2024
Publicado por

Luis Villanova


Estas intervenciones han puesto en peligro la estabilidad del muro y el desborde de sus aguas hacia la comunidad, sobre todo durante los días de temporal.


PUBLICIDAD

Un proceso de fiscalización para determinar responsabilidades sobre las obras no autorizadas en el coronamiento del muro del Tranque Millahue inició la Dirección General de Aguas del MOP.

Autoridades regionales, encabezadas por el delegado presidencial Fabio López, la seremi de Obras Públicas María de los Ángeles Latorre, el Director de SENAPRED, Marcelo Montesinos, y los directores de la DGA y DOH, Dayanna Aravena y César Acevedo respectivamente, realizaron una inspección en terreno. Durante esta visita, se evaluó la crecida del tranque y la intervención del muro, donde se coordinaron medidas de mitigación y  evacuación debido al riesgo inminente que representa el colapso del muro.

La denuncia fue realizada hacia las autoridades por la propia comunidad del sector.

La Directora Regional de la Dirección General de Aguas, Dayana Aravena, señaló que se realizará «un levantamiento topográfico y aerofotogramétrico con dron para determinar técnicamente el polígono del corte intervenido en el muro y establecer las posibles afectaciones en caso de colapso de la estructura».

Las obras intervenidas en el coronamiento del muro del tranque Millahue consisten en 20 metros de largo, 6 metros de ancho y 4 metros de profundidad, quedando cerca de 2 metros por debajo del evacuador lateral. Con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 4 millones de metros cúbicos, esta intervención ilegal representa un riesgo significativo para las viviendas cercanas, especialmente con el pronóstico de precipitaciones para este fin de semana.

Marcia Reyes, presidenta de la Junta de Vecinos de Millahue y miembro del directorio del tranque, indicó que «actualmente se están realizando trabajos en evacuador lateral de tranque, el nivel del agua está disminuyendo, ya se ha bajado 30 cm y debemos alcanzar los dos metros antes de que lleguen las lluvias. Estamos muy preocupados por la posibilidad de que el muro colapse, pero confiamos en que los trabajos y las medidas de mitigación sean efectivas».


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...
PUBLICIDAD
Loading...