ESCRITA POR NICOLÁS BOSSY
En 1948 fue construida la Central Hidroeléctrica de El Sauzal, al borde del río Cachapoal, entre dos grandes montañas. La central produce energía a partir de los cauces de los ríos Cachapoal, Coya y Claro.
Hacia el este se encontró alguna vez una activa comunidad residencial completamente equipada con acomodaciones, casino, piscinas, bastante luz natural, canchas de tenis, y más.
Este complejo habitacional era el Campamento Central Sauzal. Se destacaba por ofrecer estos grandes servicios y amplios hogares acomodados lejos del centro de la capital regional o de Machalí.
Allí vivía el personal que operaba la central eléctrica y albergó a sus familias durante décadas, pero hoy la realidad es completamente distinta.
El campamento se encuentra en estado de abandono. La propiedad de las viviendas sigue siendo privada, por lo que no están realmente abandonadas, pero fueron dejadas ahí. Nadie vive en el Campamento Central Sauzal.
Las enormes casas ahora yacen estáticas en el tiempo, a la vez que son consumidas lentamente por la naturaleza circundante del sector en el que se encuentran.
Muchas personas han visto el pequeño pueblo fantasma a la distancia cuando viajan desde o hacia Coya por la Ruta H-255. Algunos han ingresado a las instalaciones y han subido vídeos de exploración urbana a internet desde el campamento.
Hace dos años un incendio forestal destruyó una gran parte del campamento, dejando tan solo restos calcinados de algunas de las casas que algunas formaron parte de un complejo que prometía ofrecer una excelente calidad de vida para sus habitantes.