La Coordinadora de Senda Santa Cruz, Dina Olivos, destacó: “Creo que es sumamente importante visibilizar las acciones preventivas que realizamos con nuestro equipo técnico en establecimientos e instituciones de la comuna, una labor que apunta a generar una comunidad mucho más consciente y responsable sobre los efectos y delitos que puede provocar el consumo de alcohol y otras drogas. Y el hecho, de llegar con esta información a una mayor cantidad de personas, ha sido gracias al trabajo colaborativo con actores relevantes, a quienes destacamos durante esta jornada”.
Cabe señalar, que Senda ha ejercido un importante rol preventivo en la sociedad, trabajando constantemente con 7 establecimientos educacionales, donde aplica el Modelo Irlandés, orientado a disminuir y evitar el consumo de alcohol y otras drogas en niños, niñas y adolescentes, interviniendo cuatro pilares fundamentales, que son familia, escuela, grupos de pares y tiempo libre.
También destaca por su trabajo en red con diferentes programas, instituciones y servicios, en los cuales tiene activos mecanismos de acción sobre la concientización de riesgos y consecuencias que tienen estas sustancias ilícitas. Por esta razón, y como una forma de afianzar el compromiso que han tenido con la planificación comunal, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a distintos equipos de prensa e instituciones de la comuna, de manos del alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; la Directora de Seguridad Pública, Tatiana Aguilera; el administrador municipal (s), Gonzálo Galvez y la Coordinadora de Senda, Dina Olivos:
Sergio Martínez, Profesor y representante de Cosoc Senda; Andrés Fuenzalida, Director Santa Cruz Noticias; Nataly Huaracán, Jefa de Relaciones Públicas y Comunicaciones Municipal; Miguel González, Director HDN Noticias; Diario el Cóndor Santa Cruz; César Martínez, comunicador de la comuna; Oficina de Integración Comunitaria de la 2da Comisaría de Santa Cruz; Mariluz Bozo, Directora CESFAM Santa Cruz; Pamela Torres Maldonado, Comisario PDI Santa Cruz; Renato Bustamante, Subprefecto y Jefe PDI Santa Cruz; Alejandro Mujica, Psicólogo CESFAM Santa Cruz y Claudio Meneses, Fiscal Adjunto Jefe de la Fiscalía Santa Cruz.
Del mismo modo; a través del programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV), que es una estrategia preventiva para espacios laborales del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), se concedió una distinción a Viña Montes a través de su Jefe de Gestión de Personas, Diego Marty. Donde se implementó hace un año esta asesoría que valida y pone en valor el la voluntad de la organización por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y el desarrollo de una cultura preventiva.
