Este año participaron más de 563 mil familias en el Sistema de Admisión Escolar SAE, que permite el ingreso a establecimientos públicos o subvencionados, las que tendrán hasta el viernes 25 de octubre para ingresar a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl, conocer sus resultados y aceptar o rechazar la asignación. Una vez que marquen su opción, podrán modificarla hasta el día 25, cuando se cierre el proceso.
En el sitio, los apoderados podrán encontrar tres tipos de resultados, para lo cual deberán seguir las siguientes acciones:
1. Asignación en primera preferencia. Tendrán dos opciones: aceptar o rechazar esta asignación. Si rechazan, liberarán su cupo.
2. Asignación en alguna de sus otras preferencias o en el establecimiento de origen. Tendrán tres opciones: aceptar la asignación; aceptar la asignación y activar la lista de espera para otra preferencia; o rechazar la asignación, en cuyo caso liberarán su cupo.
3. Sin asignación. En este caso estarán automáticamente en la lista de espera.
En el caso de quienes quedaron en sus preferencias, el Mineduc recomienda aceptar la asignación, porque es la forma en que las familias pueden garantizar sus cupos en los establecimientos.
Los resultados de la lista de espera se conocerán entre el lunes 6 y el martes 7 de noviembre, en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl
Entre el viernes 17 y el viernes 24 de noviembre el SAE abrirá un período complementario de postulación, para quienes rechazaron su asignación en el período principal y en la lista de espera, y para quienes quedaron sin asignación.
Para mayor información y resolver dudas, pueden ingresar a esta página o llamar al call center 600 600 2626.
Este año postularon 563.353 estudiantes en el SAE, en el que participaron 7.893 establecimientos. El 49% de los postulantes quedó en su primera preferencia, un punto más que el año pasado, lo que equivale a 264 mil estudiantes. En total, el 71,5% de los postulantes quedó en alguna de sus preferencias.
Principales fechas
• Publicación de resultados del Período Principal: 19 al 25 de octubre
• Publicación de la lista de espera del Período Principal: 6 y 7 de noviembre
• Período Complementario: 17 al 24 de noviembre
• Publicación de resultados del Período Complementario: 7 de diciembre
• Matrícula a establecimientos: 11 al 22 de diciembre
• Período de regularización para repitentes: 26 y 27 de diciembre
• Regularización general: 28 diciembre