PUBLICIDAD

Los lazos políticos de “O’Higgins Crea” y los nuevos cuestionamientos sobre su financiamiento que complican al gobierno regional


Un alto número de militantes socialistas entre sus colaboradores, muchos de ellos vinculados al ex senador de O’Higgins Juan Pablo Letelier y cuestionamientos de parlamentarios y la Contraloría General de la República son las aristas del caso que debe enfrentar el gobernador regional Pablo Silva Amaya

LUNES, 3 DE JULIO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

David Pellizzari



La corporación privada “O’Higgins Crea” nace el año 2017, cuando el actual gobernador regional, Pablo Silva Amaya era intendente regional. Inició actividades como corporación de Derecho privado el año 2018, cuando era intendente Juan Manuel Masferrer (UDI).

En su directorio figuran representantes de la Universidad de O’Higgins, la Fundación Sewell y otros actores relevantes de la región, tanto públicos como privados, sin embargo, no aportan financiamiento para la operación de la corporación.

La presidencia del directorio corresponde al gobernador regional, y se describe según  su información oficial como una instancia público-privada para el estudio, desarrollo y promoción de la economía creativa local. Sus objetivos específicos son: generar investigaciones o estudios en la Región relacionados con la economía creativa, fomentar el emprendimiento y competitividad en materia cultural a través de la suma de nuevos actores, la autogestión y la asociatividad; promocionar la economía cultural regional; ayudar en la formación de audiciones y público; como en general, cualquier otro objetivo relacionado con los anteriores que ayude al desarrollo local de la economía creativa.

¿Cómo cumple esos objetivos?, ¿Cuál es su equipo de trabajo?, son interrogantes que la información pública disponible no terminan de aclarar, particularmente llama la atención que no tiene ninguna otra fuente de financiamiento distinta de os aportes provenientes del gobierno regional, no gestiona aportes privados ni otros públicos.

Los recursos del gobierno regional aportados a “O’Higgins Crea” hasta ahora alcanzan  a $1.123.654.567, $ 450.451.111 entre 2018 y 2021, $596.203.456 entre 2022 y 2023 y finalmente los $77 millones aprobados en el último consejo regional, que tendrían como finalidad la continuidad de la corporación por los próximos 4 meses. Sin embargo, la intención original del gobierno regional era financiar la operación de la instancia por 2 años y solventar gastos en 10 actividades específicas en ese período, lo que representaba $1.376 millones, pero el gobernador Silva Amaya decidió retirar de la tabla ese proyecto.

Desde el 2021 la rotación del personal que presta servicios  a la corporación ha sido constante, sin embargo destaca el director ejecutivo Oscar Ávila con el apoyo del CORE presidente de la comisión de cultura del consejo Mauricio Valderrama, ambos militantes socialistas.

No es RD, ¿pero si PS?

El gobernador Silva Amaya en su alocución ante el consejo regional respondiendo los cuestionamientos sobre la corporación señaló que esta “no tenía nada que ver con RD (en referencia al escándalos de la fundación democracia viva)”, sin embargo, si algo tienen en común quienes han trabajado en la corporación es su militancia en el Partido Socialista, y más específicamente su cercanía con el ex senador de O’Higgins de esa colectividad, Juan Pablo Letelier.

Personal 2022-2023

Ximena Nogueira Serrano, actriz, y actual directora ejecutiva interina, militante socialista. Ligada a la corporación desde su creación en distintos cargos, fue candidata a CORE el 2021 y candidata a Constituyente el 2022. Ha sido funcionaria de gobierno y entre 2016-2018 Directora Regional del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

Oscar Ávila Méndez, Administrador público, quizás el más multifacético de los políticos de la región y brazo derecho de ex senador Juan Pablo Letelier. Director Ejecutivo la corporación entre febrero y  julio 2022 cuando es nombrado director CORFO. Ha sido también director de FOSIS, seremi de transportes, consejero regional, jefe de división en GORE, funcionario en la municipalidad de Olivar, entre otros. Fue además candidato a diputado por el distrito 15 el 2017, y ha sido presidente regional y miembro de comité central del PS.

Lorena Cuevas Escobar, Profesora de educación diferencial. Directora ejecutiva de la corporación entre julio 2022 y mayo 2023. Candidata a concejal del partido socialista en mostazal, fue directora regional de la Superintendencia de educación y políticamente identificada como cercana al ex senador Letelier.

Carlos Arellano Baeza, contador general, gestor cultural de la corporación entre agosto 2022 y abril 2023 siendo ya concejal de Rancagua. Militante DC, es cercano al gobernador Silva, con quien crearon, junto a la ex esposa de Arellano, la ONG Ciudad Inclusiva. Con diversos cargos partidarios y varios períodos de concejal, fue alcalde de Rancagua, gobernador provincial de Cachapoal y director de Chiledeportes.

Karina Lorca Zúñiga, abogada, asesora jurídica de la corporación entre febrero a diciembre de 2022, militante PPD. Fue encargada Unidad de Cultura, Deportes y Seguridad Pública del gobierno regional desde junio 2016 y despedida marzo 2018. Trabajo Senama, municipalidad Coltauco y Malloa.

Sergio Fuentes Rojas, profesor, gestor cultural de la corporación entre agosto de 2022 y abril de 2023. Socialista, ha pasado por diversas instituciones públicas: Instituto Nacional del Deporte, FOSIS, seremi educación y fue director Sercotec, Jefe Daem municipalidad de Olivar, director de educación CORMUN Rancagua.

Elsa Hidalgo Torrealba, dirigenta socialista. Gestora cultural entre junio de 2022 y abril de 2023. Trabajo en la oficina de la mujer de la municipalidad de Rengo, miembro del comité regional del Partido Socialista.

También trabajaron en “O’Higgins Crea” Eduardo Fuentes, como encargado de comunicaciones, Magaly Ortúzar y María Francisca Pizarro como gestoras culturales, Miguel Ramos como gestor de estudios y Alfredo Ulloa como gestor de publicidad, todos ellos entre 2022 y 2023.

Desde agosto de 2022 trabajan también: Marcela Espinoza Orellana, Jefe de Proyectos, Maite Orueta, Jefe de administración y finanzas, Jocelyn Aliaga Viedma, asistente de administración y finanzas, y Patricia Tobar Quintanilla como secretaria.

La intervención de la diputada Natalia Romero y la posible investigación de la Contraloría general de la República

Estos y otros antecedentes hicieron que parlamentarios se preocuparan del tema, entre ellos la diputada por el distrito 15 de la región de O’Higgins Natalia Romero, quien oficio al gobernador Pablo Silva Amaya y solicitó que entregue la siguiente información:

1. Detalle y adjunte los respectivos actos administrativos y comunicaciones (oficios, mails, documentos, entre otros) relativos al convenio propuesto con la corporación de derecho privado sin fines de lucro “O’Higgins Crea”.

2. Detalle de los proyectos a ejecutarse mediante este convenio, especificando su objeto, cronograma de cumplimiento, presupuesto e impacto social presupuestado y su forma de medición.

3. Especificar con cargo a qué ítem presupuestario se pretende dar financiamiento a este convenio.

4. Aclarar si la forma en que se seleccionó a “O’Higgins Crea” para la realización de estos 10 proyectos fue realizada mediante licitación pública, privada o por trato directo. Señalando los criterios de selección, si existieron otros oferentes y si la selección de esta oferta corresponde a una mejor económica y técnicamente.

5. Señalar la experiencia previa con la que cuenta esta corporación privada y si esta es acorde al objeto del convenio y ejecución de los proyectos.

6. Identificar a los representantes y directores de esta institución, aclarando si estos tienen algún tipo de afiliación partidista.

7. Indicar nómina de funcionarios que desde el año 2021 han prestado servicios en dicha corporación.

8. Informar respecto a otros convenios celebrados con la corporación “O’Higgins Crea” desde el año 2021 a la fecha, especificando: su fecha de celebración; el objeto de dicha contratación; montos entregados para su cumplimiento; ítem presupuestario utilizado; forma de selección y criterios utilizados para dicha selección, si existieron otros oferentes y si la oferta seleccionada correspondía a la mejor económica y técnicamente; los avances y beneficios obtenidos a la fecha respecto de estos convenios, como también los criterios del servicio para medir el avance de sus correspondientes ejecuciones; y, adjuntar los actos administrativos vinculados a dichos convenios.

La legisladora además ofició a la Contraloría General de la República, instancia a la que solicita en concreto:

Informar respecto a la legalidad y toma de razón de actos administrativos que desde el año 2021 se hayan efectuado en relación a convenios entre el Gobierno Regional de O’Higgins y la corporación “O’Higgins Crea”.

Pronunciarse respecto a la conformidad a los principios de legalidad, probidad y transparencia en la selección, celebración y ejecución de convenios que desde el año 2021 hayan celebrado el Gobierno Regional de O’Higgins y “O’Higgins Crea”.

Aclarar si la corporación privada “O’Higgins Crea” debiese atenerse a los principios y deberes de transparencia que corresponden a corporaciones vinculadas con órganos de la administración, más aún, en consideración que su página web nada dice respecto a sus fuentes de financiamiento, ni convenios celebrados con el Gobierno Regional de O’Higgins, del cual provendría.

Junto a lo anterior, se solicita auditoria y fiscalización respecto a los convenios celebrados entre ambas instituciones.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores