Con el asesinato este miércoles del cabo primero, Daniel Palma, oriundo de Rancagua, suman tres los efectivos policiales fallecidos en menos de un mes en Chile, dos de ellos sólo en el mes de marzo.
Recién el 26 de marzo la sargento Rita Olivares fue asesinada durante un operativo para frustrar un asalto a un domicilio en Quilpué. Antes, el 14 del mismo mes, murió el carabinero Álex Salazar, días después de ser atropellado por un sujeto en estado de ebriedad mientras hacía una fiscalización en Concepción.
Una cifra preocupante y muy superior a las de años anteriores: Durante 2021, hubo un carabinero asesinado (Francisco Benavides en La Araucanía), mientras que en 2020 fueron dos los uniformados asesinados: Eugenio Nain en La Araucanía y Pablo Pineda en la Región del Maule. En 2019, no hubo. Es decir, entre 2019 y 2021 hubo 3 carabineros asesinados.
La historia de Daniel Palma
Oriundo de Rancagua, el cabo primero Daniel Rodrigo Palma Yáñez nació el 19 de septiembre de 1989.
A sus 33 años, contaba con nueve años al interior de la institución, desempeñándose como motorista de la Patrulla de Acción Rápida PAR, todo terreno de la 4ª Comisaría de la Prefectura Santiago Central.
Fue ascendido a cabo primero el 1 de mayo de 2022. Desde la policía uniformada destacaron dos felicitaciones en su hoja de vida: «Una de ellas, luego que el 13 de enero del presente año, en un procedimiento policial detuviera a tres sujetos por el robo en un lugar no habitado, recuperando diversas especies sustraídas».
«En tanto, la otra fue por su destacado valor y compromiso más allá de sus responsabilidades», destacó Carabineros.
Asimismo, Daniel Palma era pareja de otra funcionaria policial, con quien tuvo un hijo de cuatro años y esperaban a otro, ya que ella estaba embarazada.