Tras el proceso de postulación y etapa de preselección del concurso “Jóvenes Rurales Innovadores” (FIC) ejecutado por la Universidad Alberto Hurtado, se dieron por iniciados los cursos de especialización que permitirán que 42 jóvenes de la región se capaciten en diversas áreas de la innovación e inclusión de tecnologías 4.0.
Los jóvenes se encuentran participando de los cursos “Herramientas de agricultura de precisión” e “Inteligencia artificial aplicada a la agricultura”, donde fueron asignados de acuerdo con el perfil y las características de sus proyectos de innovación.
Romina Pizzoleo, coordinadora del proyecto señaló que los cursos “están pensados como parte de una estrategia para fortalecer habilidades vinculadas al emprendimiento y la innovación. Con foco en las necesidades, aptitudes y desafíos de las juventudes rurales. Hemos intentado ajustar la demanda de formación con una perspectiva que permita facilitar el escalamiento en un ambiente muy competitivo.”
Tras esta etapa los participantes asistirán a un boot camp presencial durante noviembre para posterior a ello participar de la feria de innovación donde se seleccionarán los 20 proyectos finales, que recibirán un financiamiento en dinero para implementar su propuesta. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del GORE-O’Higgins.