PUBLICIDAD

Requínoa, Rosario y Pelequén: nuevas estaciones para el servicio de Efe en O´Higgins


Como parte de su gira por tres regiones de la zona central el Presidente Boric realizó una serie de anuncios para el fortalecimiento del sistema ferroviario nacional. Desde Rengo, informó que a partir del lunes 22 de agosto se añaden dos nuevas frecuencias al servicio de trenes en el tramo Estación Central –Rancagua-San Fernado.

VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Juan Carlos Rico



El servicio de trenes en la región de O´Higgins contará con tres nuevas paradas en el tramo San Fernando-Rancagua. Se trata de las nuevas estaciones  Requínoa, Rosario y Pelequén, las que podrían estar operativas en un plazo de entre 12 a 18 meses.

“Ello va a ayudar a generar nuevos polos de desarrollo en estas localidades”, señaló el Presidente Gabriel Boric desde Rengo, adonde llegó como parte de una gira que lo llevó a otras dos regiones del país.

Durante su visita a O´Higgins el Mandatario realizó una serie de anuncios para el mejoramiento del sistema ferroviario nacional.

Además de estas nuevas estaciones para el servicio en O´Higgins, Boric informó que a partir del lunes 22 de agosto se añaden dos nuevas frecuencias de trenes que se sumarán a la ya existentes en el tramo Estación Central –Rancagua-San Fernado.

“Tendremos una nueva frecuencia saliendo desde San Fernando a las 7:25 am y otra desde estación Central a las 5:00 pm”, detalló el Mandatario. Agregó que a fines de 2023 se incorporarán tres nuevos trenes a este ramo “para continuar incentivando el uso de este medio de transporte”.

“Hoy día estoy contento de poder estar acá mostrando avances concretos de un Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario que anunciamos en la cuenta pública. Queremos recuperar el tren para Chile con la convicción de que es una política de Estado hacia el futuro y que va a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas, con una perspectiva descentralizadora”, enfatizó Boric.

Tren al sur

Entre los proyectos que promocionó el Mandatario destacó el Ramal Talca-Constitución, sobre el cual indicó “ya se han ya ha concretado el mejoramiento de 88 kilometros vías”. Además, informó sobre la adquisición de 3 nuevos buscarriles y el diseño de un nuevo Centro de Mantenimiento en Talca “que dará empleo y facilitará los servicios de EFE durante este año 2022”.

Boric también precisó que el proyecto Tren Chillán-Estación Central continuará su avance con la ejecución de pruebas este año. Sobre este, detalló que beneficiará a unos 800 mil pasajeros al año, aproximadamente, en un recorrido que considera 12 comunas: Estación central, San Bernardo, Rancagua, San Fernando, Curicó, Molina, Talca, San Javier, Parral, Linares San Carlos y Chillan.

“Queremos que el tren se expanda por todo el país. Vamos a ir avanzando más hacia el sur”, subrayó el Jefe de Estado.

Expresó que se trata de un esfuerzo desde el Gobierno Nacional de manera conjunta con los gobiernos regionales y en donde, aseguró, “los alcaldes de cada una de las localidades donde se emplazan las estaciones van a tener un rol importante que jugar”.

Finalmente, Boric resaltó el valor del tren como un medio de transporte seguro, limpio y amigable con el medio ambiente “que nos permite reducir las emisiones de gases contaminantes para enfrentar la crisis climática”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Britney Spears - Toxic