PUBLICIDAD

The North Face: la historia de una marca que acompaña hazañas deportivas y ecológicas


VIERNES, 8 DE JULIO DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Juan Carlos Rico



Desde 1966, The North Face ha acompañado las travesías por la naturaleza de miles de personas alrededor del planeta. “Ver el mundo más allá del mapa e imaginar lo que cada uno de nosotros puede lograr”, señala la compañía como uno de sus propósitos.

Marcando la diferencia, en 1969 desarrolló Rucksack, uno de los primeros equipajes para mochileros tal como hoy los conocemos. Hoy, 53 años después, The North Face mantiene su perfil innovador y conmemora el mes del Orgullo acompañando a la comunidad LGTBQ+ en la inclusión sin fronteras con el lanzamiento de la colección Pride y donaciones a organizaciones.

Los inicios

Pensando en los senderistas y escaladores que no le temían a la north face, hace más de 50 años la marca dedicada a la indumentaria, el calzado y el equipamiento para deportes outdoors desarrolló una de las primeras mochilas para ello. La invención resultó ser la solución definitiva para cargar lo necesario de manera ligera y cómoda y revolucionó el mercado.

Siempre comprometida con el cuidado del medio ambiente y de los espacios naturales, ya en 1972 la compañía utilizaba en sus productos materiales que habían sobrado del enfrentamiento bélico de Vietnam. En la misma línea, en 1972 patrocinó una travesía por los ríos Koyukuk e Itkillik y apoyó y difundió el reclamo social para detener la construcción del oleoducto de Alaska.

Según el relato histórico de The North Face Chile, en 1975 la reconocida marca revoluciona el rubro de las tiendas de campaña. Dejando atrás la conocida en forma de A e inspirada por el arquitecto R. Buckminster Fuller, crea la Oval Intention. Se trata de un modelo semiesférico con pocos materiales pero la eficiencia necesaria.

La primera línea outdoors

Hoy existe en el mercado una gran variedad de zapatillas North Face, ideales para practicar deportes al aire libre. Pero lo cierto es que su primera gran creación en materia de deportes outdoor fue la indumentaria. En 1977, The North Face diseña lo que denomina “la primera línea ‘outdoors’ de verdad”.

Así, con el objetivo de proteger a los esquiadores de las bajas temperaturas, diseñan ropa para exterior con tejido Gore-Tex. Utilizando géneros y tecnología especiales, logran un equipo de indumentaria seca, transpirable e ideal para cualquier condición climática.

Su historia avanza al ritmo de la defensa de la naturaleza y de los desafíos de grandes deportistas del mundo, acompañándolos con sus productos. Mientras tanto, más y más creaciones aparecían en la escena del mercado outdoor. La ropa de esquí y la campera y pantalón ‘Mountain Jacket’ se destacan en la década del ’80.

Teniendo en cuenta la facilidad de movimientos y optimizando la protección meteorológica, se vuelven imprescindibles para escaladores, excursionistas y esquiadores. Tanto como los nuevos y resistentes equipajes, las cada vez más superadoras carpas y el icónico polar.

Diseños que responden a las necesidades

Los años pasan pero no el ímpetu de The North Face por responder a las necesidades de los deportistas. La marca tiene siempre presente las condiciones naturales a las que se someten y piensa permanentemente cómo puede ayudarlos. En 1990, plasman esa meta vistiendo al equipo internacional de la primera travesía por la Antártida en trineo tirado por perros.

La indumentaria que abrigó a los partícipes de la extraordinaria hazaña de 4.000 helados kilómetros se transformó en un fenómeno mundial. La compañía formó parte fundamental de una misión que buscaba generar conciencia sobre el amenazado medio ambiente de la Antártida y estudiar el cambio climático.

A esta situación histórica le siguió la aparición de la Tecnología Steep en 1991, una de las primeras colecciones diseñadas para atletas del esquí. En 1992 aparece la innovadora campera Nuptse, capaz de disminuir el desplazamiento y aumentar el calor. Dos años más tarde, en la línea contra el frío la marca irrumpe con el Himalayan Suit, una monoprenda para entornos polares y alturas con poco oxígeno.

Protagonista de grandes hazañas deportivas y ecológicas

En 2006, The North Face acompañó a reconocidos deportistas en importantes hazañas. Visitó al corredor Dean Karnazes cumpliendo su récord de 50 maratones en 50 días por 50 estados de Estados Unidos. Y a Kit DesLauriers esquiando las Siete Cumbres, ascendiendo a pie y descendiendo en esquí el Everest.

El mismo año, la compañía lanza una nueva línea de indumentaria para running a la que bautiza ‘Flight Series’. Liviana y funcional, revoluciona la práctica de este deporte. Dos años después, acompaña a Alex Honnold en su escalada de la Moonlight Buttress en el Parque Nacional de Zion, UT.

En 2013, se transforma en el proveedor oficial del equipo de freesking de los Estados Unidos. Ese mismo año, presenta ThermoBall, un aislamiento sintético similar a las plumas, y pone en marcha la campaña sustentable Clothes the Loop, a través de la cual cualquier persona puede dejar ropa y calzado en cualquiera de sus tiendas. 

En 2014, crea el Estándar de Plumón Responsable, regalándole a la Bolsa Textil para que lo administre. En 2018, impulsó el reciclaje de ropa usada, poniéndola a punto para que sea reutilizada. En 2019 lanza una nueva indumentaria transpirable e impermeable elaborada con una innovadora tecnología que permite el paso del aire.

En 2021 presente el calzado Vectiv, testeado por laboratorios y probado por atletas. Cuenta con un cojín y una plaza 3D que le brindan comodidad, firmeza y amortiguación. En la actualidad, hay zapatillas North Face precios diversos. Recientemente, lanzó la colección Pride, apoyando el Orgullo LGTBQ+.

Definitivamente, The North Face es mucho más que una marca de indumentaria, zapatillas y equipamiento deportivo outdoor.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores