“La Brújula” es un centro de referencia en salud administrado por la División Salud de la Corporación Municipal de Rancagua que atiende a niñas, niños y jóvenes hasta los 19 años que presentan problemáticas de salud mental asociadas al consumo de drogas.
El centro, que funciona desde el año 2006, realiza atenciones a través de un proceso integral y multidisciplinario de atención ambulatoria, e incluye psicoterapia individual, farmacoterapia, talleres grupales, entre otros.
“Para nuestra gestión municipal, nuestros niños, niñas y adolescentes son una prioridad. Y a través del fortalecimiento de iniciativas como La Brújula es que podemos contribuir al desarrollo de ellos y ellas, sobre todo en una temática tan importante como la vulneración que pueden sufrir a raíz del consumo de drogas y de las consecuencias que genera vivir en un ambiente con esas condiciones”, señaló el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.
Respecto al trabajo que realiza “La Brújula”, el alcalde indicó que el centro “cuenta con un equipo clínico conformado por trabajadores sociales, psicólogos, técnicos en rehabilitación y terapeutas ocupacionales, quienes atienden a un total de 60 niños, niñas y jóvenes de Rancagua”.
Junto a ello, destacó que las prestaciones “son totalmente gratuitas y el niño, niña o joven debe estar acompañado de un adulto significativo durante su proceso”.
Para poder recibir estas atenciones, los niños, niñas y jóvenes que lo requieran deben estar inscritos en Fonasa, mantener residencia en la región y presentar algún tipo de consumo de drogas o ser testigos del consumo de sustancias por parte de algún familiar.
“El alcalde Juan Ramón Godoy nos ha solicitado avanzar y mejorar los servicios de apoyo de La Brújula, ocupándonos de una atención oportuna y de calidad a la población infanto-juvenil de Rancagua, comprendiendo que la salud mental y las problemáticas asociadas al consumo de drogas resultan un factor de riesgo para la persona y su entorno sociofamiliar. Por ello, buscamos abordarlas desde temprana edad, a fin de prevenir consecuencias para la salud y posibles efectos nocivos en la adultez”, señaló la directora del Centro “La Brújula”, Mónica Friz.
El ingreso al centro puede ser por diversas vías, ya sea por demanda espontánea, derivación por parte del Cesfam, desde establecimientos educacionales, instituciones que detecten la necesidad en esta población y también desde las mismas organizaciones sociales a las cuales pertenezcan.
Para obtener más información sobre la labor que realiza “La Brújula” y cómo acceder al centro, las y los interesados pueden contactarse a través del correo labrujula@cormun.cl o de manera presencial en calle Cuevas 0165, Rancagua.

