La idea de trabajo en equipo existe desde el momento en que comenzamos a vivir en sociedades y se necesitó para ello la colaboración y participación de todos los miembros de una comunidad. Esto, nos permite desarrollar proyectos a largo plazo involucrando empresas o personas que nos aporten y de igual forma, podamos servir de soporte para su crecimiento.
Hoy, el concepto está relacionado con dinámicas de trabajo grupales en diferentes ámbitos, y considerando que estamos en un contexto de crecimiento digital las áreas de trabajo traen consigo propuestas innovadoras y nuevos conceptos que promuevan acciones tan fundamentales como la comunicación e intercambio de ideas en beneficio de un mejor desarrollo laboral, transmitiendo empoderamiento y alejando los inconvenientes que pueden reprimir hacer sus tareas correctamente.
En ese sentido, los espacios de cowork se han convertido en una alternativa ideal para co-crear y fomentar el trabajo en equipo, no solo entre los miembros de una misma organización, sino que también entre empresas pares que pueden colaborar en distintos ámbitos. Esto último permite llevar una buena organización y muchas veces un horario que sea mucho más flexible, disfrutando de grandes espacios que fomentan la creatividad, además de contar con la oportunidad de relacionarse con otras personas de las cuales se puede aprender e intercambiar ideas.
Al respecto Miwa Uehara, Directora de WEDO Cowork destaca que “la habilidad de trabajar de manera colaborativa es un ejercicio que muchas empresas valoran hoy en día, es muy difícil generar mejoras en un equipo si no se hacen pausar y analizar el desempeño del grupo”.