Por: Francisca Rubio G
Esta iniciativa comenzó a desarrollarse luego del asesinato de Tamara Moya, una menor de cinco años quien murió baleada durante una encerrona en la comuna de Huechuraba en el mes de febrero de 2021. La ministra del Interior, Izkia Siches informó que “el Ejecutivo ha resuelto apoyar la urgencia de este proyecto. Estamos a la espera de las indicaciones de la Defensoría Penal Pública como también del Ministerio Público para también nosotros presentar indicaciones”.
Los padres de la menor, Camila Almonacid y Raúl Moya, asistieron este martes al Congreso junto al actor Cristián de la Fuente y la conductora Angélica Castro, cuya hija Laura fue baleada durante un asalto el pasado 10 de marzo. “Nosotros tuvimos suerte, pero yo creo que uno no puede confiar en la suerte. Yo estuve a tres centímetros de que la bala me diera en la cabeza y mi hija a un milímetro de que le diera en la arteria”, comentó el actor.
Angélica Castro indicó que el proyecto se trata de “una ley que protege a los más vulnerables, a los niños y a las personas con discapacidad y también a los adultos mayores (…) Necesitamos al Gobierno, necesitamos avanzar e inmediatez en Ley Tamara’”.
Por otra parte, el senador Matías Walker, afirmó que, “estamos acá para reafirmar nuestro compromiso con la Ley Tamara, y todos aquellos proyectos de ley que llevan los nombres de otros niños y niñas que han sido víctimas de la violencia, para decir que vamos a cerrar cualquier espacio a la impunidad”. El legislador aseguró además, que se extendió una invitación al Ministerio Público para que ayude en la tramitación de la iniciativa.