El Gobernador Regional Pablo Silva Amaya lideró la inauguración de dos Centros de la Mujer en las comunas de Nancagua y Palmilla, espacios para dar acompañamiento, asesoría legal y protección a mujeres de la región que sufren o han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas
Ambos centros fueron financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con una inversión de 220 millones, sumando así a ocho lugares de este tipo en la región orientados a apoyar a mujeres, mayores de 18 años, víctimas de violencia a través de un trabajo multidisciplinario de psicólogas, asistentes sociales y abogados con amplia experiencia para dar contención y orientación.
Al respecto, el Gobernador Regional manifestó que “entendemos la necesidad de muchas mujeres que han sido maltratadas, de ser acogidas y apoyadas para salir de esa grave situación”.
La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Danusia Rivas explicó que en el centro las y los profesionales “hacen un acompañamiento y acogen a estas mujeres dañadas, por tanto, la inauguración de ambos centros es muy importante para la región”.
Ambos centros recibirán casos de comunas aledañas, lo que permitirá ampliar la red de ayuda.

El alcalde de Nancagua, Mario Bustamante señaló que “para nosotros es de suma importancia contar con este centro (…) tenemos esta gran posibilidad de poder ayudar a quien hoy día lo necesita”.
La alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, expresó que “largamente buscamos poder abrir un centro de la mujer en nuestra comuna; es tan importante para las mujeres que son violentadas en sus derechos, física, psicológica y económicamente que finalmente les hace aislarse y van de a poco apagándose por eso que están importante para nuestras mujeres contar con este centro (…) por fin tenemos este lugar donde van a ser acogidas y acompañadas
El delegado presidencial, Ricardo Guzmán, comentó que estos centros cuentan con abogados, psicólogos y asistentes sociales, entre otros profesionales.
Finalmente, la Angélica García, coordinadora del Centro de la Mujer Palmilla habló sobre la atención que se busca dar en Palmilla, “es un escenario más bien rural que tiene características culturales bien definidas, mucho machismo, mucho patriarcado, mucho micromachismo, ese es el escenario que nos vemos enfrentados hoy en día para poder abordar la violencia de género en contexto de pareja o expareja, en base a eso vamos a hacer acciones de prevención y sensibilización con la comunidad en general”, finalizó.
