La empresa destaca el potencial de la minería secundaria, argumentando que tratar relaves no solo contribuye a remediar pasivos ambientales, también ayuda a mejorar las condiciones de redepositación, disminuye el riesgo de accidentes, ayuda a mejorar la relación con las comunidades vecinas y genera empleo, recursos e impuestos para el país.
Christian Cáceres Meneses, gerente general de MVC, se refiere al aporte de la empresa dentro del rubro en que se desenvuelve.

¿En qué consiste el nuevo modelo de negocios de MVC?
Seguimos siendo una empresa que produce cobre y molibdeno a partir del tratamiento de relaves frescos y antiguos, como nos conocen desde hace 28 años. Operamos con un modelo de negocios que nos ha permitido transitar desde una economía lineal a una circular, confirmando que los residuos mineros pueden generar riqueza económica, contribuir a la sustentabilidad de la industria minera y aportar a la producción nacional. Lo “nuevo” es que adaptamos este modelo de negocios a las nuevas exigencias de la industria, ofreciendo soluciones integrales, que van más allá de la transformación de pasivos.

¿Cuál es la visión de la empresa respecto de la situación de los relaves en el país?
Chile es el mayor productor y exportador de cobre del mundo. Por lo mismo, es también uno de los mayores productores de relaves. Bajo este escenario, nos adjudicamos el tratamiento de los relaves frescos de la División El Teniente de Codelco, con profesionales jóvenes que, con más ganas que conocimiento en el procesamiento de relaves, fuimos aprendiendo y creciendo, en conjunto con las instalaciones de la planta. Hoy, la firma procesa casi 200.000 toneladas de relaves al día, entre frescos y antiguos. En todos estos años la operación ha crecido en una economía de nicho, aportando producción, empleo e impuestos para el país, y nosotros hemos adquirido una experiencia que nos ubica entre las empresas más relevantes de la mediana minería en Chile.
¿Cuál es el potencial económico de los relaves y cuáles son los desafíos de la industria minera en esta materia?
El potencial económico depende de cada fuente de relave, hay algunos que contienen oro, cobre, molibdeno, también se han encontrado tierras raras en algunos relaves depositados. Cada relave debe ser evaluado en forma particular.

En el caso de los relaves que contienen cobre hay una tremenda oportunidad. La electromovilidad está exigiendo grandes cantidades de cobre que la actual oferta no cubrirá.
Los relaves son parte de la minería secundaria, y son los yacimientos del futuro.