PUBLICIDAD
Actualidad

La importancia del buen manejo de plaguicidas y pesticidas en el agro

VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


En la actualidad el mundo del agro cuenta con suficientes prácticas y/o técnicas para evitar el daño de plagas y enfermedades en los cultivos. El uso de plaguicidas y pesticidas químicos suele ser una práctica habitual en los campos, pero requiere capacitación para evitar riesgos.

Por ello en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) visan la capacitación a distintos productores de la Región de O’Higgins, particularmente en el uso de plaguicidas en el sector.

Estas instancias se realizan con la colaboración de privados, de manera on line, y en alianza con HortiCrece.
Se considera como pesticida o plaguicida a cualquier sustancia, mezcla de ellas o agente destinado a ser aplicado en el medio ambiente, animales o plantas, con el objeto de prevenir, controlar o combatir organismos capaces de producir daños a personas, animales, plantas, semillas u objetos inanimados.

Los riesgos de la exposición a pesticidas se grafica en un estudio publicado en el año 2000 (Congenital malformations and pesticide exposure), el cual estableció una incidencia de malformaciones congénitas de 41,24/1000 recién nacidos vivos en el Hospital Regional de Rancagua. Como se sabe, esta es una zona eminentemente agrícola, y se determinó que el 28% de los casos tenía padres con antecedentes de trabajo agrícola, mientras que con padres no agrícolas solo se reportó un 15% de casos de malformaciones.

El Ministerio de Salud a través del Departamento de Salud Ocupacional, busca resguardar a la población trabajadora del país. Es así que en su rol regulador elabora permanentemente normas y protocolos según riesgos específicos.
En este contexto elaboró un protocolo de Normas Sanitarias para el Uso de Plaguicidas y Vigilancia de Trabajadores Expuestos, que busca aplicar medidas de protección y control oportunas, además de detectar precozmente posibles daños a la salud.

Este protocolo es una herramienta que permite homologar a nivel nacional las acciones de prevención respecto a este riesgo, tanto a lo que se refiere a vigilancia ambiental como vigilancia de los trabajadores expuestos.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever