PUBLICIDAD

Revisa aquí cómo obtener tu Clave Única por internet y los trámites que puedes realizar sin salir de casa


Para solicitarla solo se requiere tener a mano la cédula de identidad y contar con un computador con cámara web activada.

MARTES, 9 DE MARZO DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Norelis Vilchez

Periodista El Tipógrafo


Producto de la pandemia del coronavirus, el Registro Civil habilitó un nuevo servicio remoto para obtener la Clave Única sin necesidad de trámites presenciales.

¿Cómo obtener la Clave Única online?

Para solicitar la Clave Única de forma online solo se requiere tener a mano la cédula de identidad del solicitante y contar con un computador con cámara web activada y conexión a Internet, ya que se debe realizar una videollamada con un ejecutivo del Registro Civil.

Estos son los pasos:

  • Ingresa al sitio web www.registrocivil.cl y pincha en el link de Clave Única.
  • Selecciona el día y hora de la videoconferencia.
  • El día de la cita, una hora antes llegará un correo electrónico con el link para ingresar a la llamada.
  • Mediante el mismo correo, una vez realizado el trámite, llegará un código para crear y activar la Clave Única.

¿Cómo hacer el trámite de forma presencial?

  • Para obtener la clave de forma presencial solo se debe acudir a una oficina de Registro Civil. A través de un tótem de autoatención o solicitando la Clave Única con un ejecutivo se puede realizar el trámite.
  • Basta ingresar al sitio web https://claveunica.gob.cl/sucursales para revisar dónde está el local más cercano y programar tu visita.

¿Cómo activarla?

También, para obtener Clave Única de manera online, las personas que hayan obtenido su cédula de identidad en los últimos cuatro años pueden hacerlo, ya que sus datos están de manera virtual en el sistema.

Las personas que cumplan con esta condición solo deben activar su Clave Única, y ello puede realizarse en simples pasos. Se debe entrar a la página web del registro y hacer click en la opción «Recuperar Clave Única».

Luego, el sitio web solicitará que ingrese su rut para enviar un e-mail al correo electrónico asociado, el cual contendrá un link y un código de activación que se deberá ingresar en la url enviada.

Con la digitalización de la solicitud de la Clave Única, estos son algunos de los trámites que podrían realizarse de manera remota sin acudir a sucursales u oficinas:

Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)

  • Semilla Expande

Defensoría Penal Pública (DPP)

  • Consulta de causas en trámite

Departamento de Extranjería y Migración (DEM)

  • Permiso de residencia permanente para extranjeros en Chile (permanencia definitiva).
  • Solicitud de nacionalización.

Dirección del Trabajo (DT)

  • Renuncia voluntaria.
  • Asesoría laboral y previsional.
  • Certificado de antecedentes laborales y previsionales.

Dirección General de Aguas (DGA)

  • Derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.

Dirección General de Movilización Nacional (DGMN)

  • Certificado de situación militar al día.
  • Inscripción como voluntario en el Servicio Militar.

Fondo Nacional de Salud (Fonasa)

  • Certificado de afiliación a Fonasa.
  • Afiliación a Fonasa.
  • Certificado de cotizaciones de Fonasa.
  • Incorporación de una carga de salud a Fonasa.
  • Certificado de no afiliación a FONASA.

Instituto de Previsión Social (IPS)

  • Fecha de pago de una pensión u otros beneficios.
  • Bono por Hijo.
  • Reconocimiento de cargas para Asignación Familiar (trabajadores dependientes).
  • Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV).
  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Subsidio al Trabajador Joven – Cotización.
  • Copia de liquidación de pensión.
  • Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
  • Asignación por muerte.

Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI)

  • Registro de marcas comerciales.
  • Registro de patente.

Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSyF)

  • Cartola Hogar.
  • Solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares (RSH).
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU)
  • Subsidio de arriendo de vivienda.
  • Subsidio habitacional para familias de sectores medios. Título II (DS Nº 1).
  • Postulación Individual al Subsidio Fondo Solidario de Elección de Vivienda, D.S. N° 50.
  • Subsidio habitacional para familias de sectores medios. Título I, tramo 2 (DS Nº 1).
  • Subsidio habitacional para familias de sectores medios. Título I, tramo 1 (ex título 0).
Poder Judicial
  • Consulta de estado de causas.
  • Ingreso de una demanda en materia de familia.
Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec)
  • Capital Semilla Emprende.
  • Capital Abeja Emprende.
Servicio de Registro Civil e Identificación (Registro Civil)
  • Certificado de antecedentes para fines particulares.
  • Certificado de inscripción de vehículos motorizados (padrón).
  • Hoja de vida del conductor.
  • Acta de cese de convivencia.
  • Certificado de profesionales.
  • Matrimonio civil o inscripción del matrimonio religioso.
  • Certificado de inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.
Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)
  • Reclamo en SERNAC.
Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere)
  • Inscripción en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.
Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño
  • Tu empresa en un día.
Subsecretaría de Transportes (Subtrans)
  • Consulta en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI).
Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)
  • Renegociación de las deudas de una persona.
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)
  • Apelar o reclamar el rechazo o la reducción de una licencia médica porque el reposo es considerado excesivo o injustificado.



PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Lewis Capaldi - Wish You The Best