PUBLICIDAD

Ventilación con aire ionizado: La nueva esperanza contra el coronavirus ya está en la región de O'Higgins


Esta tecnología tiene una eficacia demostrada y certificada de prácticamente el 99,9% contra virus y bacterias presentes en el ambiente interior.

MARTES, 19 DE ENERO DE 2021
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


La era post-pandemia traerá consigo una serie de protocolos que regulen nuestra manera de interactuar con los edificios y dentro de ellos. Para empezar, se fomentará el teletrabajo. No un teletrabajo impuesto como el que vivimos durante la cuarentena, sino uno que nos permita conciliar nuestra vida profesional con la personal y maximice nuestra productividad.

El Gerente de BioAirFree, Patricio Astorga, señala que el objetivo de la empresa es entregar solución tecnológica al implementar condiciones de higienización continua del aire, creando espacios más sanos y con beneficios medioambientales y económicos.

“Tras demostrarse recientemente que algunas micropartículas del virus pueden permanecer horas en el aire, la correcta ventilación y la monitorización de la calidad del aire jugarán un papel fundamental”, enfatiza Astorga.

¿Qué es la ionización del aire?

El espacio en el que nos encontramos como un lugar lleno de diminutas moléculas de oxígeno y partículas en suspensión portadoras de bacterias y virus, mohos, esporas, etc. Cada uno de estos elementos tiene una carga, negativa o positiva, y de lo que trata la ionización es cargar las moléculas de oxígeno con cargas positivas y negativas para poder mejorar la filtración existente sin afectar la instalación actual. Es, en definitiva, una guerra invisible que sucede delante de nuestras narices.

«Desde nuestro sistema, la ionización carga eléctricamente las moléculas de oxígeno con un ion positivo o negativo y cuando entra en contacto con las partículas presentes en el aire interior de una instalación, con el aire de una sala, nuestras moléculas atraen al resto de partículas como si fueran imanes. Esto produce agrupaciones de partículas, de mayor tamaño que una individual, y se dirigen mediante el retorno hacia el filtro del equipo de ventilación o de climatización. Este, al ser más pequeño que el tamaño de las nuevas partículas agrupadas no permite que entren en el interior y hace que un filtro de categoría inferior rinda como uno de mayor capacidad», explica Patricio Astorga

Por qué ayuda a  combatir el SARS-CoV-2

Realmente, esta tecnología tiene una eficacia demostrada y certificada de prácticamente el 99,9% contra virus y bacterias presentes en el ambiente interior, y habitualmente ha sido usado para purificar el aire existente en los quirófanos y en las cadenas de producción de empresas de alimentación, donde no se puede correr el riesgo de que un patógeno quede al libre y produzca una contaminación aérea.

La ionización elimina virus como el SARS-CoV-2 de tres maneras: la primera, mediante el filtrado de las partículas que han cambiado su carga con las de oxígeno ionizado; la segunda, porque «en contacto con un virus o bacteria lo que ocurre es que ceden la diferencia de potencial dada artificialmente y esto es energía suficiente para perforar la membrana exterior del patógeno, provocando la oxidación lipídica», explica Patricio Astorga; la tercera, porque al aumentar la masa de la partícula «agrupada» esta cae al suelo mucho más rápidamente y se deposita en el suelo, alejándose de las vías aéreas del ser humano.

Si te interesa saber más puedes visitar el sitio web https://bioairfree.com/ o comunicarte al: +56 9 78978206


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever