Desde principios de 2011, nuestro Conservador de Bienes Raíces ha centrado los esfuerzos en brindar una atención de calidad a los usuarios del oficio, lo que se ha traducido en distintas medidas. Primeramente, triplicamos la superficie de atención, con el traslado a las modernas dependencias de Gamero 446, situadas en pleno corazón de Rancagua, diseñadas y construidas especialmente para el Conservador de Bienes Raíces, ya que cuentan con todo lo necesario para desarrollar la función registral.
Pero este cambio va más allá de contar con nuevas oficinas, ha sido mucho más profundo ya que se han ido incorporando distintas herramientas y técnicas, que nos han permitido entre otros, modernizar la función y dar mayores facilidades a los usuarios.
La modernización ha consistido en distintas etapas. Básicamente la digitalización de todos los registros, la entrega de toda la documentación, copias y certificados de manera electrónica. La digitalización de los planos y la confección de una base de datos electrónica con la información relevante de cada inmueble, bajo la técnica de folio real electrónico.
Ahora estamos en una etapa de tramitación electrónica. Así es como nos encontramos tramitando de manera íntegramente electrónica entre el banco, la notaría y el conservador, todas las compraventas y los mutuos hipotecarios. También los alzamientos. Eso quiere decir que todo el flujo de la documentación electrónica llega automáticamente al interesado, una vez que está firmada tanto por el notario que hace las copias de la escritura, como por el conservador en casos de la copias y certificados que emite este último.
Paralelamente en el año 2017 el Conservador de Bienes Raíces de Rancagua, fue el primero a nivel nacional, en lograr la Certificación en Calidad ISO 9001:2015, la que se mantiene hasta hoy, centrándonos en brindar un servicio de excelencia al usuario.
Todo lo anterior, nos ha permitido reducir drásticamente los periodos de entrega de las actuaciones, brindar nuevas herramientas al usuario, permitiéndoles un mejor servicio y experiencia, ya que ahora se puedan realizar todas las actuaciones vía web, lo que es una clara muestra que vamos en la dirección correcta y de acuerdo con los tiempos que corren.
Finalmente, el contacto, la orientación y comunicación con los usuarios es fundamental, por lo que además de los canales típicos, nos hemos incorporado a las redes sociales, donde en nuestro Twitter @cbrrancagua y Facebook Conservador Bienes Raíces de Rancagua e Instagram
@cbrrancagua damos a conocer información de utilidad para el usuario y noticias de las actividades del Conservador de Bienes Raíces de Rancagua.