PUBLICIDAD

Último informe del Minsal: Las comunas de O'Higgins con mejores y peores índices de coronavirus


De acuerdo al informe epidemiológico, la región registra un 37,3% de tasa de incidencia por casos activos.

LUNES, 7 DE DICIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


El pasado 5 de diciembre fue publicado el 74º Informe Epidemiológico Covid-19 emanado desde el Ministerio de Salud (Minsal) con datos recabados hasta el día 3 de diciembre, cifras analizadas a nivel nacional y que, en especifico en la región de O’Higgins, arroja que la tasa de incidencia de los casos activos alcanza un 37,3%.

Recordemos que la tasa de incidencia es «el número de casos nuevos de una enfermedad u otra condición de salud dividido por la población expuesta en un lugar específico y durante un período especifico«, según explica la Organización Panamericana de la Salud. En este caso se calcula en base a los casos activos cada 100 mil habitantes.

Aunque O’Higgins mantienen a sus 33 comunas en fase 3 de Preparación en el plan de desconfinamiento ‘Paso a Paso’, el informe del Minsal refleja las realidades epidemiológicas dispares que existen.

Hay tres comunas que preocupan por las alzas que han experimentado en las últimas semanas y que el citado informe las sitúa con las más altas tasas de incidencia por casos activos de coronavirus: Coltauco (159,9), Marchigüe (159,9) y Doñihue (96,9).

La semana anterior, el seremi de Salud O’Higgins, Pablo Ortiz, había analizado lo que está ocurriendo con las mencionadas comunas que tienen un factor en común: son eminentemente agrícolas y el trabajo de temporada ha incidido en el aumento de casos.

Una realidad opuesta están viviendo las comunas de Cardenal Caro, Paredones y Litueche, y Palmilla en Colchagua, que, de acuerdo al informe, no tiene casos activos, o sea, no hay personas capaces de contagiar la enfermedad.

En cuanto a los casos activos, la lista en O’Higgins la lidera la capital regional, Rancagua, que mantiene 119, le sigue San Fernando (44), Coltauco (34), Doñihue (22) y Rengo (22).

De acuerdo al informe epidemiológico, desde el comienzo de la pandemia O’Higgins acumula un total de 25.006 casos confirmados y de ellos la mayoría se sigue concentrando en Rancagua (9.165), le sigue San Fernando (1734), Rengo (1.679), Machalí (1.417) y San Vicente (1.206).

En tanto, las comunas que registran menos casos totales desde el inicio de la enfermedad son Pumanque (26), La Estrella (51), Navidad (85), Paredones (85) y Marchigüe (91).

 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores