PUBLICIDAD

Estas son las carreras que impartirá el próximo CFT estatal de la región de O'Higgins


La entidad estará emplazada en la comuna de San Vicente.

MARTES, 29 DE DICIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Para el 2022 se proyecta comience a funcionar el primer Centro de Formación Técnica (CFT) estatal de la región de O’Higgins.

Establecimiento que estará emplazado en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua y cuya propuesta de diseño académico fue formulada por la Universidad de O’Higgins (UOH) a solicitud del Ministerio de Educación (Mineduc).

Carlos Pérez, académico de la UOH y encargado del proyecto CFT, señala que para la elección de las carreras que se comenzarán impartiendo en 2022, realizaron “un diagnostico territorial, se analizaron las tendencias de empleabilidad que hay en las áreas que se levantaron y también los planes de desarrollo estratégico de la región”.

De acuerdo al calendario que propone el Mineduc, las clases en el CFT deberían comenzar en el año 2022 y su proceso de matrícula aproximadamente en octubre del 2021.

Los estudios en la zona para determinar las carreras a impartir levantaron ocho áreas a considerar. Primero, las que se irán agregando de forma paulatina a medida que la infraestructura lo permita.

“A medida que el proyecto académico o todo el concepto de comunidad CFT se vaya consolidando, podría ir incorporando gradualmente carreras”, apunta Pérez.

Detalla que una de las carreras que se impartirá en lo que denominan “año 12 será Técnico en Nivel Superior en Gestión y Producción Agropecuaria, «pensando en el propio emplazamiento en la comuna de San Vicente, y todo el marco territorial que definen las comunas cercanas”.

Además, “aprovechando toda esta coyuntura de la conectividad vial que tiene San Vicente a nivel estratégico» se incorporará la carrera de Técnico en Nivel Superior en Mecánica Automotriz y en Maquinaria Pesada. «Ahí tener esta opción para decidir que ámbito de la mecánica puede instalarse”, dice Carlos Pérez.

En el primer año también se impartirá Técnico en Administración, cerrando las tres carreras con las que debutará el CFT estatal en O’Higgins.

En cuanto a los cupos de los que dispondrá cada carrera, el encargado señala que está “condicionado a las característica de la infraestructura que vaya a tener» el primer año el CFT.

Pérez explica que a diferencia de lo ocurrido con la UOH, el CFT aún no cuenta con un rector –que llegaría en marzo- y quien debe tomar las decisiones respecto a los temas relacionados con inversión para el emplazamiento definitivo, cuya construcción se proyecta para fines del 2022 o mediados del 2023.

Por lo tanto, de forma transitoria, el CFT funcionará con salas modulares –como ocurrió al principio con la UOH- y aunque el lugar no está 100% definido, hay uno que corre con ventaja: El parque comunal de San Vicente.

“La idea son estructuras modulares, que son salas de clases con todas las características, emplazadas con una disposición que de cierta manera de una identidad, algo perimetralmente cerrado con todo un paisajismo, que se vea algo bonito, digno y potente”, sostiene el académico.

En esta línea, proyectan que en el primer año haya “entre 30 a 40 cupos por carrera (…) a medida que la infraestructura crezca pueden ir aumentando”.

El encargado del proyecto revela que descartaron comenzar a funcionar en establecimientos educacionales ya que los limitaría a solo tener oferta vespertina.

Cinco carreras más y sede en Cardenal Caro

A mediano plazo, se proyecta el Centro de Formación Técnica estatal en la región tenga al menos 12 carreras, según «el cálculo de la cantidad de salas, la dimensión de la biblioteca, el auditorio».

Carreras que, según afirma Carlos Pérez, podrían verse materializadas entre 8 a 10 años más.

Eso sí, ya se proyecta que en los cinco primeros años, sean 8 las carreras impartidas por la entidad.

En este sentido, se detalla que “en el año 3 y 4 la idea sería incorporar el Técnico Nivel Superior en Enfermería, (TENS), sobre todo pensando en el futuro hospital de la comuna de San Vicente”.

Y se agregaría Asistente de Aula en Educación Parvularia, años de estudio que posteriormente podrían continuar en la Universidad de O’Higgins, para continuar los estudios de Educación Parvularia”.

El académico detalla, en este punto, que efectivamente están diseñando una estructura para que el CFT tenga mecanismo de continuidad de estudios en la universidad bajo ciertos requisitos.

Para el año 5, Carlos Pérez detalla que se implementarán las carreras que requieren mayor inversión pensado que ya deberían contar con la infraestructura definitiva: Se trata de Técnico en Nivel Superior en Construcción y Técnico en Nivel Superior en Montaje Industrial.

La última carrera que se proyecta pueda impartirse en el CFT estatal es Técnico en Nivel Superior en Proyectos Turísticos, que podría darse en la sede que este establecimiento tendrá en la provincia de Cardenal Caro.

“El 2023, si todo sale bien y se cuenta con la venia y los recursos, pudiera comenzar en Cardenal Caro esta carrera de turismo con un par más de carreras que ahora están siendo levantadas territorialmente”, asegura el académico de la UOH.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores