Este martes, cerca de un centenar de trabajadores del Hospital Regional de Rancagua interrumpieron sus jornadas para congregarse en el frontis del edificio, como parte de las movilizaciones que se han dado a nivel nacional buscando que se reconozca a los Técnicos en Enfermería Nivel Superior (TENS) en el Código Sanitario.
Para la presidenta de ASIAP, Verónica Salgado Olate, “esta es una inquietud de hace muchos años. En el Código Sanitario en Chile no se ha tomado en cuanta al Técnico como tal, nosotros tenemos que estudiar 4 semestres, lo que significa 2 años a 2 años y medio, con un costo en dinero. Por lo cual, pensamos que es lógico, justo y necesario que también tengamos las mismas condiciones de trabajo que cualquier otra persona. Al ingresar al Código Sanitario vamos a tener los mismos derechos de atender a un paciente, ya no vamos a ser solo un personal de apoyo”.
Sobre el actual rol que cumplen los Técnicos en Enfermería, Salgado agrega que “si yo quiero cambiarle el suero a un paciente, no puedo sin la autorización de una enfermera. Al ingresar al Código Sanitario esto va a cambiar, voy a tener mi propia autonomía para poder yo trabajar con el paciente en cosas que son elementales, no tan solo en el aseo y confort, como se está haciendo ahora en muchos servicios”.
A pesar de no tratarse de una movilización por mejoras salariales, respecto a la remuneración que reciben quienes desarrollan esta labor, la dirigente señala que “los sueldos son indignos (…) debe haber un cambio, la salud también tiene que cambiar, los sueldos también tiene que cambiar, la vida en sí del paramédico tiene que cambiar porque estamos siempre en la primera línea, digan lo que digan, el paramédico es el que está en contacto directo con el paciente día a día, desde que llega hasta que se va es el paramédico quien lo ve”.
La dirigente de ASIAP también ve con buenos ojos la perspectiva de un bono para los trabajadores de la salud en el marco de la pandemia, a lo que añade que “en este hospital somos 1.250 Técnicos Paramédicos, casi la mitad de estos funcionarios se contagió con el COVID, estuvo en cuarentena, se mejoró y sigue trabajando porque el COVID no se ha ido. Entonces creemos que es justo y necesario que nos den un bono, un bono de reconocimiento a todos estos meses de lucha que hemos tenido”.