PUBLICIDAD

Pichidegua a Cuarentena desde este viernes: Lo que estará permitido y prohibido en la comuna


En la región de O'Higgins serían tres localidades que quedarían en esta situación.

MIÉRCOLES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


A partir de este viernes 18 de septiembre la comuna de Pichidegua entrará en cuarentena.

En la región de O’Higgins serían tres localidades que quedarían en esta situación, San Vicente, Santa Cruz y ahora Pichidegua.

A continuación te respondemos una serie de preguntas que te permitirán conocer qué se puede hacer y qué no estando vigente esta medida.

¿Qué se entiende por Cuarentena Total?

Que todos los habitantes de las comunas sujetas a la medida deben permanecer en aislamiento o cuarentena, es decir, en sus domicilios habituales hasta que la autoridad disponga lo contrario.

¿Los permisos son diferentes dependiendo si estamos en Cuarentena Total o en Toque de Queda?

Son dos situaciones distintas. Primero, el Toque de Queda que ha sido decretado por la autoridad comienza a las 23 horas, termina a las 5 de la mañana y es en todo el país.

Los permisos para el funcionamiento de las empresas que son esenciales son mucho más amplios y tienen un rango nacional, por tanto es un permiso distinto.

También existe el permiso de las personas que están en un sector con cuarentena y ese permiso -que está establecido para empresas que son esenciales para el abastecimiento, para la seguridad, para las situaciones de emergencia, de utilidad pública que ocurren en el sector de cuarentena o que deben salir a prestar ese servicio- también está establecido.

¿Pueden trabajar los conserjes?

Los conserjes son considerados funcionarios que también prestan mucho apoyo desde la perspectiva de la seguridad, por lo que pueden hacerlo. Para ello, deben presentar su contrato de trabajo o un certificado emitido por el condominio, más su cédula de identidad.

¿Qué pasa con quienes trabajan como cuidadores de un adulto mayor?

Para trabajar, requieren o el contrato de trabajo o el certificado que les entregue el empleador, más la cédula de identidad.

¿Cuáles son las empresas consideradas de bien esencial?

Existe un instructivo que está publicado en todos los sitios web y plataformas del Gobierno, en que las personas pueden conocer cuáles son los servicios esenciales.

¿Se puede ir al supermercado?

Sí, se puede ir al supermercado. Se ha establecido un permiso temporal  en la comisaría virtual. Con la cédula de identidad, el código y portándolo se puede ir por tres horas al supermercado, un máximo de dos veces por semana.

¿Se puede ir a la farmacia?

Se puede ir a la farmacia, el almacén, la feria y abastecerse de insumos básicos por tres horas con el permiso temporal, un máximo de dos veces por semana.

¿Se puede ir al médico o alguna consulta de un profesional de la salud, incluida diálisis, vacunas y todo tipo de atención?

Se puede ir al médico y en este caso el permiso temporal tiene una duración de 12 horas. E inclusive, si se está frente a una persona que requiere ser acompañada, ese permiso está incorporado en la comisaría virtual.

¿Se puede sacar a pasear a las mascotas? ¿Ir al veterinario? ¿Estarán las clínicas veterinarias abiertas?

Las clínicas veterinarias también son esenciales, por lo que estarán abiertas. Inclusive habrá veterinarias operativas en horario de Toque de Queda. Por lo tanto, existe la posibilidad de llevar las mascotas al veterinario, pero el permiso se debe solicitar presencialmente en la comisaría más cercana.
Las mascotas se podrán pasear por 30 minutos, como máximo, en un espacio de dos cuadras a la redonda de la residencia.

¿Qué pasa con quienes viven en una comuna en cuarentena y trabajan fuera de ella, o con quienes viven en una comuna sin cuarentena y trabajan en una con cuarentena?

Aquí vuelven a ser clave los servicios esenciales. Quien trabaja en un servicio que está declarado esencial -emergencia, utilidad pública, abastecimiento- basta con que porte la credencial más su cédula de identidad para llegar a la comuna, para salir del territorio en cuarentena o para volver al territorio en cuarentena. Por eso también es tan importante que todos puedan leer perfectamente cuáles son las empresas señaladas como esenciales.

¿Qué pasa con el transporte público en estas comunas en cuarentena?

Metro, buses, un auto que va a transitar en estas comunas en cuarentena…
Los servicios son absolutamente esenciales. Entonces, van a funcionar, pero hay que distinguir varias situaciones.

¿Cuánto dura el permiso para comprar en supermercados? 

El permiso se debe solicitar  con la cédula de identidad y es válido por 3 horas, máximo dos veces por semana.

¿Se pueden abrir los pequeños almacenes?

Se pueden abrir los pequeños almacenes, pero solo pueden ser atendidos por sus propios dueños. Esto es para evitar exponer a más personas al contagio.

¿Los cajeros automáticos estarán funcionando?

Sí. Se ha definido que estos tipos de servicios son esenciales para el bien común.

¿Qué ocurre si se requiere realizar un trámite en una notaría ubicada en una zona en cuarentena?

Además del cobro de pensiones y gestiones bancarias, en el instructivo se incorporó la posibilidad de realizar otros trámites, como el cobro de subsidios, beneficios estatales, seguros de cesantía y, también, trámites notariales.

Respecto de los pensionados que deban concurrir a los centros de pago para el cobro de su pensión, bastará el comprobante de cobro y su respectiva cédula nacional de identidad. El permiso tiene una extensión de 3 horas y se puede obtener de lunes a viernes.

Existe un modelo de turnos que ha establecido la Corte Suprema en el caso de las notarías para que puedan funcionar en zonas de cuarentena. El llamado es a informarse respecto a cuál es la notaría que está funcionando en el sector.

¿Qué ocurre con quienes deben acudir a un colegio a retirar cajas de alimentos, textos y/o artículos tecnológicos escolares?

Se encuentra disponible un permiso temporal individual para el retiro de los alimentos, textos y/o artículos tecnológicos escolares en el establecimiento educacional respectivo. Este permiso permitirá el dezplazamiento por cinco horas para retirar estos insumos.

¿Puede efectuarse el traslado de niños, niñas y adolescentes entre las casas de sus padres o tutores en el caso de que vivan separados?

El traslado de niños, niñas o adolescentes entre las casas de sus padres o tutores se puede realizar solo para que cumplan toda o parte del tiempo de una cuarentena decretada por la autoridad sanitaria. Este permiso tiene una duración de 2 horas para el traslado.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores