El Diario Oficial publicó el decreto que extiende a un sexto y séptimo giro los beneficios y prestaciones vinculados al fondo de cesantía solidario y la Ley de Protección al Empleo.
A través de este decreto miles de personas que se encuentran sin trabajo podrán obtener esta prestación, pese a no contar con los fondos necesarios en su ahorro personal para cubrir estos pagos.
Cuando se agotan los fondos de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC), siempre que cumpla con las condiciones de término de relación laboral, se accede al Fondo de Cesantía Solidario.
Para este fondo, la actual ley contempla 5 giros más los dos adicionales que se sumarán gracias a la flexibilización de las condiciones del Seguro.
Para contrato a plazo fijo e indefinido se aumentan los ingresos teniendo como tope máximo $652.956 y mínimo $225.000 para trabajadores de jornada completa.
Estos son los porcentajes de cada giro para trabajadores que recurran al Seguro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario (FCS).
Para acceder al Seguro de Cesantía los afiliados deben ingresar a www.afc.cl con su Clave Única o clave de acceso AFC.
Además debe tener su cédula de identidad y finiquito firmado y ratificado u otro documento válido que acredite su cesantía.
Si el afiliado está cesante, y tiene saldo en su Cuenta Individual de Cesantía pero no tenga cotizaciones al menos en los últimos dos meses previos al trámite, desde ahora podrá solicitar el retiro total de saldo CIC en el mismo sitio web.
Los desempleados que deseen retirar la totalidad de su saldo acumulado, deberán ingresar a la plataforma solo con su rut y número de serie del documento.
Los afiliados a la AFC que realicen el trámite podrán hacer sus consultas y apelaciones a través del canal «Contáctenos» en el sitio web del organismo.