PUBLICIDAD

Estos son los requisitos para acceder al Fondo Solidario del Seguro de Cesantía


El fondo se financia con aporte estatal y con el 0,8% de la cotización del empleador (para quienes tienen contrato indefinido) o el 0,2% de la cotización del empleador (si es contrato a plazo fijo, por obra o faena).

DOMINGO, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Jaime Castañeda

Editor El Tipógrafo


El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) garantiza beneficios mínimos a afiliados la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual de cesantía al momento de perder su trabajo. También puede ser solicitado cuando se han agotado los fondos del seguro de cesantía de un trabajador.

El fondo se financia con aporte estatal y con el 0,8% de la cotización del empleador (para quienes tienen contrato indefinido) o el 0,2% de la cotización del empleador (si es contrato a plazo fijo, por obra o faena).

Importante:

  • Una persona puede acceder al Fondo de Cesantía Solidario hasta 10 veces en cinco años.
  • Quienes no tienen derecho al seguro de cesantía pueden solicitar el subsidio de cesantía, siempre que cumplan con los requisitos.

Tienen derecho al Fondo de Cesantía Solidario las personas:

Que se encuentren cesantes al momento de la solicitud.

Cuyos recursos en la cuenta individual por cesantía sean insuficientes para financiar un beneficio de acuerdo con los montos y porcentajes que establece la ley.

Que tengan 12 cotizaciones en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los últimos 24 meses. Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas con el mismo empleador.

Cuyo contrato de trabajo haya terminado por vencimiento del plazo convenido, por conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Ken Tamplin Vocal Academy - Amy Winehouse (You Know I'm No Good) (feat. Tori Matthieu)