La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) publicó una proyección estacional correspondiente al trimestre agosto-septiembre-octubre.
Para las precipitaciones se espera una condición bajo lo normal a normal al sur de la Región de Coquimbo y hasta Puerto Williams. Con mayor seguridad se espera una condición bajo lo normal para el interior de la Región de Valparaíso, la Región Metropolitana y la Región de O’Higgins.
Una condición normal a sobre lo normal de precipitación se espera entre la costa de la Región de la Araucanía y Puerto Natales en la Región de Magallanes.
Con respecto a las temperaturas, se espera un trimestre de gran amplitud térmica. Esto quiere decir que las mañanas se esperan más frías de lo normal y tardes con temperaturas por sobre lo normal para el trimestre. Esta condición de temperaturas se espera en gran parte del país.
Las precipitaciones registradas durante los meses de junio y julio no solo trajeron buenas noticias para los necesitados valles centrales de Chile, sino que también para la alta cordillera. Cada evento de precipitaciones asoció importantes nevadas las que redujeron (e incluso invirtieron) los déficit de nieve que se arrastraban desde el año 2019. Según datos de la Dirección General de Aguas (DGA) a la fecha los acumulados de nieve superan largamente a los registrados durante el año 2019 (año que fue hiper-seco). En cuanto a los acumulados a la fecha, desde la cuenca del río Rapel al sur, los niveles de acumulación superan incluso los rangos históricos.
Aún entre el Limarí y el Maipo los niveles se encuentran en una condición deficitaria, pero menos grave que la del año pasado
Durante el mes de junio y en buena parte de julio las precipitaciones se hicieron sentir con fuerza y de manera consecutiva. Y falta que nos hacía. Pero, la lluvia no viene sola, generalmente los sistemas frontales que traen consigo las precipitaciones son acompañados de altas presiones de características frías. Como su nombre lo indica, estas altas presiones contienen aire frío en su interior, que puede provenir incluso de la zona polar, provocando un descenso en las temperaturas.
El pronóstico subestacional para el mes de agosto indica una mayor probabilidad de una condición bajo lo normal en un grupo de estaciones meteorológicas de las regiones Metropolitana, de Valparaíso, O’Higgins y el Maule.