La región de O’Higgins está determinada de forma importante por la labor del minero, rubro que celebra su día este lunes 10 de agosto y en que su realización conlleva una serie de cualidades, formas de ver la vida que definen a estas complejas faenas.
“Es un trabajo duro y esforzado, los mineros son personas muy solidarias entre ellos y con todo el mundo, con la comunidad que sea están dispuestos a ayudar, donde en el día a día y desde que salen de su casa hasta que vuelven arriesgan su vida, con una labor compleja en que pese a la tecnología se ha podido ir bajando un poco lo bruto que era antiguamente, con mucho uso de la pala, de esfuerzo físico, en que hoy hay muchos equipos que permiten hacerlo más liviano”, observó el presidente del sindicato 7 de la mina El Teniente, Julio Jalil.
“El compañerismo y la amistad los definen, entendiendo que entre grupos humanos grandes siempre hay algún tipo de conflictos pero los mineros se destacan por la cercanía dentro de un contexto de tan alto riesgo, lo que les permite acercarse mucho más y que uno que ve en el día a día, donde siempre al compañero que cae en desgracia se ve de qué forma ayudarlo”, recalcó seguidamente.
“La principal característica de un minero es que es solidario, a través del concepto del ‘ganchito’, con sentido de responsabilidad donde a pesar de las condiciones difíciles tienen bajísimos índices de ausentismo laboral, de tal forma que siempre están ahí para ayudar en ollas comunes, donde espontáneamente hacen sus aportes económicos para contribuir con los más desposeídos, compartiendo así en diversas situaciones con la comunidad junto con un profundo sentido social”, sostuvo el presidente del sindicato unificado Sewell y Mina, Jorge Olguín.
“Yo destaco el esfuerzo mancomunado diario que hacen al levantarse de madrugada para ir a producir al fondo de las montañas, para sacar las rocas, producir los cátodos de cobre que después van hacia los puertos internacionales que le generan divisas al país, incrementando así los presupuestos de la nación. Es una de las pegas más sacrificadas, porque se está aventurado a condiciones adversas, con sistemas de turnos complejos”, perfiló luego Olguín.
“La minería del cobre ha sido siempre la viga maestra de la economía de este país, en toda época y tiempo, los mineros son dignos de admirar y no es fácil estar metidos en las profundidades de los cerros, ya que implica muchas horas llegar ahí, arriesgándose ante derrumbes de rocas y en que hay cosas que se pueden predecir con certeza pero la mina tiene sus complejidades donde no cualquiera se mete”, detalló el principal representante del sindicato 7.
“Los mineros conviven en el día a día, sabiendo que su compromiso es con la adversidad, que tienen una responsabilidad con el país, en que no sopesan las situaciones que les pueda deparar el futuro, en que hoy las medidas de seguridad permiten una mayor garantía por parte de las empresas mineras, con una mayor rigurosidad de equipamientos”, reflexionó al cierre el presidente del sindicato unificado Sewell y Mina.