PUBLICIDAD

Conoce por qué Cáhuil es un destino turístico que debes visitar  


Un entorno natural privilegiado y su identidad salinera seducen a los visitantes a solo minutos de Pichilemu. 

MARTES, 7 DE ENERO DE 2020
PUBLICIDAD
Publicado por

Erika Pulgarin

Periodista El Tipógrafo


Cáhuil es un pequeño caserío costero localizado 15 kilómetros al sur de Pichilemu en la desembocadura del estero Nilahue, provincia de Cardenal Caro.

Esta localidad se encuentra asentada en medio de cerros, bosques y junto al estero Nilahue, que en invierno, con la crecida de sus aguas termina desembocando en el mar, y con los cambios de marea produce la entrada de agua salada al estero que se mezcla con el agua dulce y da como resultado una riqueza y biodiversidad increíble. Esta combinación permite encontrar peces y mariscos. Además, se generan las condiciones ideales para la elaboración artesanal de la Sal de Cáhuil, factores que hacen a este, un lugar realmente único.

En 2011 los salineros fueron reconocidos por el Consejo de la Cultura y las Artes como un «Tesoro Humano Vivo», lo que junto con otros impulsos ha permitido dar valor agregado a la producción para comenzar a fabricar sal gourmet con distintas especias, como merquén, pimentón, ajo, ciboullette, algas y sal ahumada en salmón entre muchas más.

Cáhuil es perfecto para descansar y disfrutar de buena gastronomía en sus distintos restaurantes y hosterías, que esperan a los propios y visitantes con sus puertas abiertas y con productos frescos de la zona durante todo el año. 

Un buen panorama para este verano es pasear por sus más de 6 km de playas casi desiertas, para al final del día disfrutar de las hermosas puestas de sol que este lugar entrega. 

En su tranquila laguna se pueden realizar innumerables actividades, desde la pesca de pejerreyes y roncadores, hasta paseos en bote guiados, paseos en kayak o stand up paddle (SUP), avistar decenas de aves o visitar Las Salinas en Barrancas, al sur de este lugar.

En verano su laguna cuenta con zonas aptas para el baño, resguardadas por salvavidas, donde cientos de turistas disfrutan durante cada temporada. Es en esta época cuando se realiza la cosecha de sal en las Las Salinas, lo que se presenta como una oportunidad única para conocer todo el proceso de producción y extracción artesanal explicado por los mismos salineros, además de poder llevar el producto para tu mesa y otros recuerdos a un excelente precio.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Natalie Imbruglia - Torn