PUBLICIDAD

Exdiputado Rincón propone medidas para la reactivación económica y solucionar demandas sociales


Entre otras propone eliminar el IVA a los alimentos: “Un Estado no debe recaudar con la comida y los negocios no se hacen con los alimentos indispensables para la vida de las personas”, sostiene.

LUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019
PUBLICIDAD
Publicado por

Equipo de Corresponsales



“Creemos urgente implementar un presupuesto de la nación que dé cuenta de las necesidades sociales más apremiantes y aprobar rápidamente normas que generen reactivación económica y solución a las principales demandas de nuestra ciudadanía”, plantea el exdiputado de la Democracia Cristiana, Ricardo Rincón.

El abogado propone al gobierno un paquete de medidas para sacar adelante la economía del país y calmar la agitación social. Entre estas pide “aumentar en un 50% la pensión básica solidaria para llevarla de $110.000 a $165.000 pesos mensuales. Es posible”.

También dice que “cortar las tablas de mortalidad a 85 años y traspasar el 100% de las rentabilidades, de los ahorros de los 700.000 pensionados en retiro programado también es posible, y ello incrementa en 40% sus pensiones sin costo fiscal”.

Otra de los medidas que plantea Rincón es “eliminar el IVA a  la construcción de viviendas de hasta 3.500 UF e instalar la rebaja de contribuciones a las viviendas amigables con el medio ambiente, lo que reactiva y contribuye a salvar el planeta, lo que nos demandan 11.000 científicos del mundo también se puede”.

Otras políticas que considera necesarias son “eximir de contribuciones, pago de medicamentos y pago de transporte público a todos nuestros adultos mayores que ganen menos de $700.000 mensuales”, puesto que “su dignidad es el amor verdadero de Chile hacia ellos”.

Otra solución que lanza como idea es “habilitar un programa de operaciones urgentes que permita eliminar las listas de espera de dichas operaciones en un plazo de un año. Es una demanda sentida por la ciudadanía”. Añade la necesidad de “prorrogar el pago de los IVA y de las contribuciones de bienes raíces del trimestre octubre-diciembre para todas las pymes de Chile, dando las facilidades de pago reales sin intereses ni multas de ningún tipo”. Sostiene que “es una ayuda concreta a la reactivación y abrir para todas ellas una línea de crédito especial sin intereses y con meses de gracia es fundamental para ello”.

Junto con ello plantea “prohibir el interés sobre interés para dar justicia crediticia y eliminar el IVA y los intereses en los alimentos. Un Estado no debe recaudar con la comida y los negocios no se hacen con los alimentos indispensables para la vida de las personas”.

Por último declara que “estas medidas y otras que puedan implementarse con urgencia son esenciales para devolver de verdad la paz social a Chile y son contributivas a reactivar nuestra economía, recuperar los miles de empleos que se están perdiendo”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | SEAT BELTS - Rush